Estima Canaco Centro Sur, cierre positivo de año para el comercio formal  - Linea de Contraste

Estima Canaco Centro Sur, cierre positivo de año para el comercio formal 

Prevé un aumento en ventas del 20 por ciento. 

Tlaxcala, Tlax, a 20 de diciembre de 2020 (Gerardo Santillán).- Un aumento de ventas del 20 por ciento, tendrá el comercio formal de Chiautempan y la región durante este mes de diciembre y en vísperas de navidad y año nuevo, estimó el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Región Centro Sur, Andrés Méndez Tepech.

Y es que admitió que aún con la continuidad de la pandemia por Covid 19, la reactivación económica se ha mantenido por necesidad y muchas familias continuarán con las tradiciones decembrinas.

En breve entrevista, consideró que a pesar de la pandemia el 2020 se cerrará con un resultado positivo para los comercios formales, pues la actividad se mantiene e incluso previó que las cifras sean mejores que en 2019.

De hecho, comentó que si bien al inicio de la emergencia sanitaria hubo negocios que tuvieron que cerrar, la necesidad también provocó que hubiera emprendimiento y se abrieran otros tantos, lo que también generó fuentes de empleo.

Indicó que de acuerdo al diagnóstico de los empresarios, a partir de la segunda quincena de diciembre habrá un incremento de visitantes al municipio sarapero, principalmente, lo que representa la llegada de potenciales consumidores.

En este orden de ideas menciono que tiendas de abarrotes; hoteles; bares y cantinas; tiendas de autoservicio y departamentales; refaccionarias; agencias de autos y de viajes; serán las más beneficiadas; mientras que los productos más demandados serán electrónicos, bebidas alcohólicas, ropa y calzado.

Andrés Méndez, estima que durante el cuarto trimestre de 2020, cierre  con un crecimiento sustancial, ya es que es  una temporada alta y por consiguiente aumenta al número de visitantes nacionales e incluso extranjeros; otros sector son los tlaxcaltecas que regresas de  los Estados Unidos.

Destacó que dentro de las estrategias  para mejorar las  ventas, los empresarios adheridos a este organismo, ofrecen  descuentos que van del 10 hasta el 50 por ciento en diversos productos, lo cual favorece la economía familiar e incentiva el consumo  ya la compra de productos y servicios.