Exposición de la obra de Nahúm B. Zenil - Linea de Contraste

Exposición de la obra de Nahúm B. Zenil

El conflicto interno por su orientación sexual, la represión, el rechazo, la melancolía son recurrentes en la obra de Zenil

Tlaxcala, Tlax; 05 de marzo del 2024 (Ángeles ZR)-. Una muestra amplia de la obra del artista veracruzano se encuentra abierta al público tlaxcalteca que podrá apreciar la técnica particular de Zenil quien ha retratado temáticas como la homosexualidad a través de las distintas etapas de su vida, así como la vida en Tecomate, Chicontepec, de donde proviene.

El conflicto interno por su orientación sexual, la represión, el rechazo, la melancolía son recurrentes en la obra de Zenil, quien los ha plasmado a lápiz sobre papel sepia para representar su pasado en Tecomate; así también hay piezas plásticas como una escultura de un corazón, una figura mixta llamada Tortuguita, e incluso, una pieza manipulable que consta de tres partes que representa la arbitrariedad de la identidad sexual.

El artista ha transgredido instituciones como la iglesia y la patria, ya que en sus obras se les aprecia como opresores de su orientación sexual, así mismo a la sociedad misma con su constante discurso de odio hacia su persona; contrariamente, retrata su perspectiva sobre el amor a través de sus parejas, su madre, su perro, y abuela.

La obra de Nahúm B. Zenil es considerada referente en la plástica contemporánea mexicana, así como unos de los artistas más representativos de la comunidad LGBTTIQ; marzo es el último mes en el que se podrá encontrar la exposición en el Museo de la plástica Desiderio Hernández Xochitiotzin.