Grupo Aroma, Conjunto Tropical, Sonido Pirata y El Komander en Guadalupe Tlachco

La comunidad celebrará su Feria del decorador del 6 al 15 de diciembre
Tlaxcala, Tlax; 29 de noviembre de 2024 (Ángeles ZR). – La comunidad de Guadalupe Tlachco, perteneciente al municipio de Santa Cruz, extiende la invitación a la Feria del decorador que se llevará a cabo del 6 al 15 de diciembre.
Enrique Bautista Hernández, presidente de la comunidad, comentó que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) ha reconocido a Guadalupe Tlachco como un pueblo indígena debido a la preservación de riqueza lingüística, lo que motiva a la comunidad para realizar una feria novedosa que reúna sus tradiciones, cultura, la labor artesanal de su gente, así como preservar y promover sus raíces: “esta feria busca ser el puente entre el pasado y el presente, un lugar donde nuestras tradiciones dialoguen con las nuevas generaciones e inspirarlos a todos a valorar y respetar nuestro patrimonio cultural; para ellos tenemos preparada nuestra Feria del decorador Tlachco 2024”, manifestó.
Gael Hernández Márquez, integrante del comité organizador, informó que en el marco de la feria se han planeado diversas actividades que iniciaran el 6 de diciembre con un desfile navideño a las 18:30 horas, proseguido de la coronación de la Reina de feria y la Reina de la lengua y cultura indígena, esta última será dedicada a una la mujer más longeva de la comunidad, así como el encendido del árbol navideño.
El 12 de diciembre se llevará a cabo el desfile de la Feria del decorador a las 10:00 horas, posteriormente la inauguración a las 12:00 en la presidencia de comunidad; durante el día habrá bailes folclóricos, exposiciones pictóricas, y a las 18:00 horas la presentación de Grupo Aroma, Conjunto Tropical, Sonido Pirata y El Komander en el campo deportivo de la comunidad.
El 14 de diciembre desfilarán motociclistas y autos desde las 18:00 y más tarde a las 22:00 se presentarán Sonido Siboney y La rebelión HM en la calle San Juan.
Para el 15 de diciembre se realizarán carreras atléticas, exposiciones agropecuarias, palo encebado, bailes de camadas provenientes de Xaltocan y Analco, vaquillas, el show del payaso “Sponch Biker” y el gran baile del grupo Betos cumbia a las 20:00 horas y el sonidero Rolly Mix a las 22:00.
Por último, Ayovelin Bautista Bautista, representante cultural de la comunidad extendió la invitación hablando en lengua originaria.