Hoy se esperan movilizaciones en Tlaxcala Capital, extreme precauciones y tome vías alternas

Tlaxcala, Tlax, a 9 de agosto de 2023 (Redacción). – Los Contingentes de la denominada «Marcha por Tlaxcala», se movilizarán a las 9:00 hrs desde diferentes puntos de la ciudad capital de Tlaxcala.
1.- Contingente sale de la virgen integrado por feministas y organizaciones sociales con diversas demandas.
2.- Contingente ambiental desde jardín botánico
3.- Contingente No al autotren desde farmacia Guadalajara
4.- Contingente de 7 de mayo desde sus instalaciones frente a la plaza China
5.- Contingente SNTE sección 55 desde las escalinatas
Extreme precauciones ya que se pronostica cierre de vías carreteras en el Centro Histórico y calles aledañas
Medidas para quienes participen en las manifestaciones:
- Identifica a las organizaciones convocantes de la manifestación y si puedes establece contacto con los grupos que estén convocando para poder conocer la información que se genere de primera mano.
- Conoce el recorrido de la manifestación, lugar, fecha y hora, así como la afluencia y duración previstas.
- Infórmate sobre la existencia de medidas de seguridad propias de los otros manifestantes o determinadas por la autoridad (corte de ciertas calles, escolta policial, etc.)
- Avisa a personas cercanas de tu participación en las manifestaciones públicas.
- Si tienes celular, revisa que la pila esté cargada.
- Procura ir acompañado(a) durante el recorrido de la manifestación.
- Ubica las calles cercanas a la movilización, así como estaciones de metro, autobuses o sitios de taxis.
- Prepara un lugar y hora fijos con tus compañeros o compañeras por si se separan durante la manifestación.
- Sigue las indicaciones de las personas que organiza la manifestación.
- Evita reacciones que puedan generar descontrol o confusión.
- Observa con atención todo lo que te rodea para poder identificar situaciones de riesgo.
- Si observas alguna acción de agresiones o violencia, mantén una distancia prudente para resguardar tu propia seguridad
- No acompañes los actos de violencia, ni incentives a que se generen.
- Si recibes alguna agresión física, acude a los servicios de salud y procura ir acompañado.
- Denuncia cualquier agresión hacia tu persona o a la de tus compañeros y compañeras, la CEDH tendrá personal en todo el recorrido de la manifestación para recibir tus quejas.
- Recuerda que el personal de las Instituciones de Seguridad Pública sólo podrán limitar o restringir, la circulación o permanencia en vías o lugares públicos cuando esté en riesgo la seguridad ciudadana o la pacífica convivencia de quienes se manifiestan.
- No portes objetos que pudieran ser utilizados por otras personas para agredir o para ser arrojados o provocar daño.
- Recuerda que tienes derecho a manifestarte libremente, el hacerlo de manera pacífica será la mejor forma de salvaguardar tus derechos
Para comunicadoras y comunicadores, y para las personas que documentarán los sucesos durante la manifestación:
-
En tu teléfono celular guarda un número de emergencia con marcación rápida habilitada.
-
Intenta tener el mayor apoyo institucional de los medios de comunicación, si perteneces a no, para cubrir el evento.
-
Lleva una identificación visible que te acredite como colaborador o colaboradora de tu medio de información o bien una identificación que te acredite como integrante de alguna organización de defensa de los derechos humanos
-
Si formas parte de un equipo de trabajo, trabaja de manera conjunta e intercambien información entre ustedes sobre los incidentes de las movilizaciones.
-
De ser posible permanezcan juntos o retírense a la vez del lugar.
-
Si tu equipo de trabajo se dispersara, previamente acuerden puntos de encuentro, la hora para contactarse y procuren llevar medios para comunicarse.
-
Si estás trabajando individualmente asegúrate de tener una buena comunicación con alguien que pueda conseguirte auxilio en caso de que lo requieras.
-
Si estás grabando muy cerca de alguna situación que te coloque en riesgo, por tu seguridad procura mantenerte a una distancia prudente para evitar ser lastimado(a).
-
Mantén un mapa mental de las rutas principales de salida, lugares conocidos, ubicaciones de las fuerzas de seguridad y de instalaciones hospitalarias cercanas.
-
De ser posible al momento de ejercer tu trabajo, resalta tu calidad de comunicador o comunicadora o de observador(a) de derechos humanos para que se te facilite realizar la documentación necesaria
-
En situaciones de riesgo, únete con otro(a) comunicador o comunicadora u observador(a) de DH para protegerse mutuamente.
-
Identifica a los mandos de las fuerzas públicas que se encuentren en la zona para solicitarles información en caso de ser necesario
-
Documenta todas las acciones que estimes pertinentes, recuerda que tu labor es fundamental para garantizar el respeto a los derechos de todas y todos.