Sigue siendo la industria de la transformación la que más empleos formales pierde: IMSS
Pandemia ha pegado a generación de empleos; en junio en Tlaxcala hay 99 mil 274 puestos laborales con seguridad social; 501 menos que en mayo y en tres meses se acumulan más de 4 mil pérdidas.
Tlaxcala, Tlax, a 14 de julio de 2020 (Gerardo Santillán).- De las 501 fuentes laborales formales perdidas durante el mes de junio en Tlaxcala, la industria de la transformación de Tlaxcala fue la que más sufrió con 245 plazas, seguida por la de servicios sociales y comunales con 163 y el comercio con 79 menos, reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
También vieron reducción en sus plantillas los servicios para empresa, personas y el hogar con 47, transportes y comunicaciones con 17 y la industria eléctrica con seis. En total, al primer semestre del año esos seis sectores aglutinan a 92 mil 277 trabajadores con seguridad social.
En tanto, en el acumulado del periodo abril – junio en que ha estado presente la pandemia del Covid 19, en Tlaxcala se han cerrado 4 mil 649 fuentes laborales formales, quedando Tlaxcala al cierre de junio con 99 mil 274 puestos, de los que el 78 por ciento son permanentes y 22 por ciento eventuales.
El número de trabajadores asegurados al 30 de junio de 2020, es menor al logrado el 30 de junio de 2019 por 4 mil 616, ya que hace un año el número de trabajadores con seguridad social era de 103 mil 890.
Los únicos sectores que lograron crear empleos formales durante junio fueron la industria de la construcción con 37 para sumar al primer semestre 4 mil 802 puestos; agricultura y ganadería con 18 para sumar mil 524; así como industrias extractivas con uno para estar con 122 plazas laborales con prestaciones.