INEGI: más de 175 mil trabajadores tlaxcaltecas en condiciones laborales críticas
La informalidad laboral se ubicó en el tercer trimestre del año en el 68.5 por ciento de la PEA.
Tlaxcala, Tlax, a 17 de noviembre de 2020 (Gerardo Santillán).- De los 536 mil 876 personas ocupadas laboralmente en el Estado de Tlaxcala al tercer trimestre del 2020, 175 mil 21 se encontraron en condiciones críticas de trabajo, que significa insuficientes ingresos y horas trabajadas.
De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleos (ENOE) reportada este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 6.4 por ciento fue población desocupada, es decir, 36 mil 819 personas mayores de 15 años.
En general, unas 367 mil 760 personas, es decir, el 68.5 por ciento de esa PEA, forma parte de la tasa de informalidad laboral, que significa que son personas que no cuentan con ningún tipo de seguridad social pues la unidad económica no garantiza ese vínculo, lo que los vuelve vulnerables laboralmente hablando.
A su vez, la tasa de ocupación en el sector informal, que son unidades económicas que no reportan registros contables y operan a partir de recursos del propio hogar, fue en ese periodo del 37.8 por ciento en Tlaxcala, o sea, 202 mil 939 personas.
Guerrero con 78.5 por ciento, seguido de Oaxaca con 76.6 y Chiapas con 74.3 por ciento reportaron las tasas más altas de informalidad laboral; en contraparte, Nuevo León con 35.4, Chihuahua con 36.6 y Coahuila con 36.9 por ciento registraron las tasas más bajas durante el tercer trimestre de 2020.
