INFONAVIT propone esquema de renta o venta para invasores de inmuebles abandonados - Linea de Contraste

INFONAVIT propone esquema de renta o venta para invasores de inmuebles abandonados

Alguien que de manera irregular está dentro de una vivienda qué se hace, no lo vamos a sacar, pero sí le vamos a advertir que si no se regulariza nunca va a ser dueño de la vivienda; la puede ocupar, pero no va a ser de él y lo que queremos, es que sea de ellos: Octavio Romero

Tlaxcala, Tlax; 16 de junio de 2025 (Ángeles ZR). – Octavio Romero, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFORNAVIT) anunció un nuevo esquema enfocado en solucionar la invasión de inmuebles abandonados.

Durante la Mañanera del Pueblo, Romero señaló que México existen 843 mil viviendas catalogadas como “emproblemadas”, de las cuales, fueron censadas 168 mil, y 145 mil están habitadas por personas que adquirieron un crédito INFONAVIT, pero no lo pagaron, o fueron desocupadas, e invadidas por personas de forma irregular, en ese sentido, habría 23 mil viviendas abandonas o vandalizadas en el país.

A partir de dichos casos, Romero afirmó que otra problemática era que las personas invasoras eran desalojadas por la vía legal del inmueble, para posteriormente, ponerlo a la venta a precios inaccesibles a compradores particulares.

Por lo que este esquema busca que dichos invasores puedan rentar o comprar las casa abandonas que han ocupado para poder ser dueños por la vía legal tras cuatro o cinco años de haber tomado posesión del domicilio.

“La instrucción de la Presidenta es hablar con cada uno de estos que están dentro de las viviendas y buscarles una solución (…); voy a poner un ejemplo: alguien que de manera irregular está dentro de una vivienda qué se hace, no lo vamos a sacar, pero sí le vamos a advertir que si no se regulariza nunca va a ser dueño de la vivienda; la puede ocupar, pero no va a ser de él y lo que queremos, es que sea de ellos”, explicó Octavio Romero.

Ante la cuestión sobre qué pasaría con los auténticos dueños de inmuebles invadidos, Romero dijo que la solución sería reprogramar su crédito para que puedan conservar su casa.

Octavio Romero garantizó que este esquema podría solucionar la irregularidad en materia de vivienda: “En el caso de que tuviesen esa vivienda, lo que debería es como les reponemos la vivienda. Acuérdense que hay mucha vivienda abandonada, son cerca de 25 mil viviendas que vamos a rehabilitar y que va a servir para darle regularidad a todo esto que está ocurriendo que es un desastre”, expresó el titular del INFONAVIT.

A pesar de que este esquema que presentó el INFONAVIT para erradicar la irregularidad y facilitar el acceso a la vivienda, la realidad es que la invasión de propiedades abandonas es un tema que se debe de analizar desde la vía jurídica por cuestiones como inmuebles sin testamentos, contratos de compra venta falsos, así como problemáticas como reparticiones de bienes entre familiares, un caso que podría ejemplificar la inconsistencia de este esquema es el Doña Carlota, una mujer de la tercera edad, cuyo domilicio en arrendamiento fue invadido por personas que se negaron a desalojarlo; ella acudió con un arma para sacarlos del inmueble y mató a dos hombres, por que fue aprehendida el pasado abril en Chalco.