Insiste PRD en instaurar el ingreso mínimo vital a familias - Linea de Contraste

Insiste PRD en instaurar el ingreso mínimo vital a familias

[yt_playlist mainid=»nR4aJ34Wb3A» vdid=»»]

Que se han visto afectadas económicamente por la pandemia del Covid 19.

Tlaxcala, Tlax, a 20 de julio de 2020 (Gerardo Santillán).- Tras criticar el pésimo manejo que el Gobierno Federal ha dado a la emergencia sanitaria por Covid 19, el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Manuel Cambrón Soria, insistió en las medidas de apoyo que los gobiernos deben dar a las familias que se han visto afectadas económicamente por la pandemia.

En conferencia de prensa este lunes, se refirió a la instauración del ingreso mínimo vital de 3 mil 700 pesos durante tres meses a jefes y jefas de familia que se quedaron sin fuente de empleo, para que desde el Congreso de la Unión se apruebe una reforma que permita esa medida, que beneficiaría a 12.5 millones de familias en el país afectadas, de las cuales 20 mil corresponden al Estado de Tlaxcala.

También, la activación de inmediato de un seguro de desempleo para los cerca de 2 millones de trabajadores que perdieron sus empleos; se implemente una política de estímulos fiscales o prórrogas para las cuotas obreros patronales, impuestos sobre nómina, entre otros; asimismo, ayudar a los empresarios de todos los niveles.

Igualmente, se prorroguen pagos de algunos servicios y condonación de multas en los distintos rubros que presta el Gobierno federal y estatal, para que se alivie un poco la presión económica de las personas.

Que se revise el pacto fiscal federal, para modificar la forma en que la Federación regresa dinero a las entidades y que se de manera solidaria; en tanto, la política de austeridad del Presidente Andrés Manuel López Obrador, no está dando los resultados ya que solo se ha quedado en el discurso, pero en términos reales no hay ni mejor seguridad, ni mejores hospitales ni mayor inversión para México.

Cambrón Soria fustigó que el Gobierno de México no haya previsto cómo actuar ante los efectos de la pandemia mundial, pues sus estrategias se han visto “enormemente rebasadas” desde hace dos meses, pues las estimaciones de contagios y muertes han sido superiores y todavía no se conoce a ciencia cierta los alcances que tendrá la contingencia sanitaria.