Interpone CNDH acción de inconstitucionalidad contra Ley de Conciliación Laboral de Tlaxcala

Uno de los requisitos es violatorio de los derechos humanos, considera
Tlaxcala, Tlax., a 02 de julio de 2021 (Gamaliel Jiménez).- Por considerar que uno de los requisitos para ser director del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tlaxcala, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) promovió una acción de inconstitucionalidad en contra de uno de los artículos del marco legal en la materia, aprobado por la actual legislatura en marzo de este año.
De acuerdo con la acción de inconstitucional 70/2021 promovida por el organismo autónomo nacional, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nacion, busca echar atrás de artículo 19, fracción VII, de la Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tlaxcala que da vida a dicha institución que vino a suplir a las extintas Juntas de Conciliación y Arbitraje.
La acción legal promovida es en contra de uno de los requisitos que establece a su letra que “no haber sido sancionado con motivo de una investigación de carácter administrativo, por infracciones graves, que hayan tenido como conclusión cualquier tipo de resolución o acuerdo que implique expresamente la aceptación de la culpa o responsabilidad”.
Dicho precepto resulta ser para la CNDH un requisito injustificado y discriminatorio para ser titular de la Dirección General de dicho centro, ya que resulta ser violatorio a los derechos de igualdad y no discriminación, de acceso a un cargo en el servicio público y libertad de trabajo.
La acción de inconstitucionalidad se encuentra en trámite por parte de la SCJN y se espera que al igual que otras promovidas por el mismo asunto correspondiente a otras entidades, sean resueltas para que en caso de ser confirmadas las violaciones, se eche atrás este enunciado legal establecido en la ley.