Autoriza Ejecutivo a Ixtenco emitir licencias y refrendos para venta de bebidas alcohólicas
El objetivo es fortalecer las finanzas del municipio, mediante la ministración del 70 por ciento de lo que se recabe por esos rubros.
Tlaxcala, Tlax, a 13 de julio de 2020 (Gerardo Santillán).- A efecto de fortalecer las finanzas municipales de San Juan Ixtenco, el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado signaron un convenio de coordinación y colaboración institucional en materia fiscal estatal, para que la comuna tenga la facultad de expedir licencias o refrendos para la venta de bebidas alcohólicas.
El acuerdo alcanzado por la administración municipal dirigida por Miguel Ángel Caballero Yonca y la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), tiende a que el municipio autorice el funcionamiento de establecimientos de venta de bebidas alcohólicas o con la prestación de servicios que incluyan el expendio de ese tipo de productos, como bares o relativos.
De acuerdo con lo publicado en el Periódico Oficial del Estado de Tlaxcala, el Ejecutivo Estatal participará al Ayuntamiento el 70 por ciento de los recursos captados en el marco del presente convenio, dentro de los siete días hábiles siguientes a que se hubiesen recibido y cotejado contra el reporte mensual y efectuado, a su vez, la solicitud de ministración y presentación del recibo oficial por parte de la comuna.
Asimismo, suministrar, a través de la Dirección de Ingresos y Fiscalización de la SPF, dentro de los cinco días hábiles posteriores a la solicitud que este efectúe, las formas valoradas correspondientes para la expedición de licencias y refrendos, previa comprobación.
“El presente Convenio tiene por objeto establecer las bases para la coordinación y colaboración institucional entre el Gobierno Estatal y Municipal, conforme a las cuales el Ejecutivo del Estado autoriza al municipio la expedición de licencias o refrendos para el funcionamiento de establecimientos o locales ubicados dentro del territorio del municipio, cuyos giros sean la enajenación de bebidas alcohólicas o la prestación de servicios que incluyan el expendio de dichas bebidas, siempre que se efectúen total o parcialmente con el público en general (…)”, apunta el documento.
Eso sí, bajo ninguna circunstancia el municipio podrá expedir permisos eventuales, provisionales, para venta y consumo de bebidas alcohólicas, para los eventos que se lleven a cabo en estadios, plazas de toros o cualquier otro lugar con actividad similar y de espectáculos.
El instrumento firmado por ambas instancias comenzará a surtir efectos al día siguiente de su suscripción y hasta el 31 de agosto de 2021, pudiendo ser prorrogable a voluntad de las partes mediante la suscripción del instrumento correspondiente.