La Secretaría de Cultura del Estado encabeza el Encuentro Tlaxcala: Innovación Cultural y Artística

Tlaxcala fortalece lazos culturales con Colombia y reconoce la labor de los artesanos
Tlaxcala, Tlax; a 11 de octubre de 2025 (Dagoberto AL) .- En el marco de las conmemoraciones por los 500 años de la fundación de la ciudad de Tlaxcala, esta mañana se llevó a cabo el “Encuentro Tlaxcala: Innovación Cultural y Artística” en el Palacio de Cultura, un evento que reunió a autoridades locales, artesanos y una delegación internacional para promover el diálogo sobre el patrimonio cultural y las tradiciones artesanales.
La iniciativa, encabezada por la Secretaría de Cultura de Tlaxcala en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y la Casa de las Artesanías, buscó crear espacios de encuentro entre comunidades creadoras y la sociedad, con el objetivo de fortalecer el aprecio por las tradiciones y reconocer el rol de los artesanos como guardianes de saberes ancestrales. Entre los participantes destacaron Karen Álvarez Villeda, titular de la Secretaría de Cultura; Pedro Aquino, secretario de Medio Ambiente; y Saúl Pérez Bravo, director de la Casa de las Artesanías, junto a representantes de la Secretaría de Bienestar y artesanos tlaxcaltecas.
Un elemento clave del encuentro fue la presencia de una delegación de Duitama, Colombia, integrada por expertos en industria, turismo, comercio y artesanos, quienes compartieron técnicas y expresiones artísticas con sus homólogos mexicanos. Durante el evento, se realizaron diálogos sobre el arte, la identidad y el patrimonio cultural de Tlaxcala, enfatizando la conexión entre el entorno natural y las prácticas culturales. Autoridades destacaron la importancia de honrar sitios emblemáticos como la Malinche, reconociendo su valor ecológico y la labor de los guardabosques en la preservación de la biodiversidad.
Entre las actividades principales se incluyó una expo-venta artesanal, donde se exhibieron y comercializaron piezas que fusionan tradición e innovación, promoviendo un consumo consciente y experiencias que trascienden lo comercial para fortalecer la identidad tlaxcalteca y el turismo. Como gesto simbólico de la hermandad cultural, la delegación colombiana entregó una artesanía tallada en cuero con el escudo de Tlaxcala, en conmemoración de los 500 años de la ciudad. 10
El evento, que inició a las 11:00 horas, forma parte de una cartelera más amplia de actividades culturales gratuitas programadas para octubre, incluyendo conversatorios, danzas tradicionales y exposiciones como “Los Hilos que nos unen” en el mismo Palacio de Cultura por la tarde. Esta colaboración internacional no solo resalta los lazos históricos entre Tlaxcala y Colombia en temas ambientales y ecoturísticos, sino que también impulsa proyectos futuros para la preservación del patrimonio compartido.
Con este tipo de encuentros, Tlaxcala reafirma su compromiso con la innovación cultural, integrando el legado ancestral con perspectivas contemporáneas para enriquecer el panorama artístico regional.