La tortuga y la liebre por Ángeles Zepeda

Las tortugas y las liebres van avanzando a su paso, la meta no está lejana, pues para el 2026 habrá que empezar a bajarse de los cargos para oficializar sus aspiraciones, pero nada está asegurado, hay intereses, tratos, acuerdos ocultos, estrategias, distractores y todo puede cambiar de último momento
Las tortugas y las liebres de la vida política tlaxcalteca ya están más que encarreradas para la gubernatura del 2027, sin embargo, en el recorrido hay agujeros, túneles y distracciones que podrían impedir alcanzar la zanahoria.
Las liebres van brinca y brinca emocionadas hacia la meta, pintan su carita en bardas con mensajes sugerentes, pronuncian discursos educativos que connotan política, dan asambleas disfrazadas de turismo comunitario o se acomodan a descansar bajo la sombra de árboles grandes y frondosos confiados que ya la tienen ganada, las estrategias son muchas, sin embargo, peligrosas, pues los actos adelantados de campaña son penalizados y podrían costarle caro a las liebres.
El partido hegemónico ha estipulado que el pueblo elegirá a la o él candidato a la gubernatura, y en tiempos de mujeres encabezando cargos de poder, se rumora que en lo local se seguirá el lineamiento global, a pesar de que por paridad de género esta vez le correspondería al estado un gobernador.
En el primer caso, hay dos mujeres que ya cuentan con el perfil y la capacidad plena para lograr el objetivo, Ana Lilia Rivera Rivera, Senadora de la república; y Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo de México.
La senadora morenista es una tortuga que desde hace años camina lenta pero segura hacia la silla más grande del estado, a pesar de que el partido ha sido acaparado por los lorenistas, Rivera Rivera ha persistido en cada obstáculo, acatado los estatutos y filosofía de Morena con inteligencia en cada acción y palabra, lo que denota congruencia, aspecto que hoy en día es de vital importancia para sostener al partido que ha preservado su poder por su filosofía de izquierda; veremos si le alcanza para llegar a la meta.
Josefina Rodríguez Zamora es la liebre que ha destacado por su versatilidad, ya sea empresaria o servidora pública, logra cada objetivo que se propone, pues Tlaxcala comienza a resurgir en el ámbito turístico tras años de estigmatización histórica, no es algo minúsculo; Rodríguez Zamora tiene un pequeño defecto, nació privilegiada, no es su culpa pero es la piedra que la hará tropezar dentro del populismo, por lo que tiene que buscar otras opciones antes de que lleguen los tiempos, su propuesta de turismo comunitario que prioriza la conservación de los ecosistemas, podría ser una pista del otro camino posible de la hoy favorita del lorenismo.
En el caso de que le toque gobernador al estado, hay muchas manos levantadas, pero se sabe que el elegido es Alfonso Sánchez García, una liebre cuya cualidad es ser de la dinastía Anaya; sus defectos, falta de decisión; el alcalde cuenta con el apoyo de la maquinaria lorenista, por lo que podría hacer cambios importantes que le merezcan la aprobación de los capitalinos, pero su carácter tibio aunado el control interno del gobierno estatal en su administración le impide tomar decisiones auténticas; Sánchez García tiene la capacidad, la intención, las herramientas y está a tiempo de demostrar que es capaz de actuar y hablar autónomamente o continuar bajo la sombra del lorenismo y perder la contienda, irónicamente.
Sin duda, el Dr. Homero Meneses es una tortuga morenista de hueso colorado, desde los inicios del partido asimiló la filosofía del partido y ha sabido aplicarla correctamente; el secretario de educación tiene el discurso, tiene la maquinaria y las capacidades para ser un gobernador, sin embargo tantos escándalos en la SEPE-USET han pasado la cuenta y son su talón de Aquiles en la contienda por la gubernatura; a pesar de los regaños por sus discursos adelantados, Homero Meneses no quita el dedo del renglón y se jacta de ello, pues es inteligente y si logra generar una campaña que opaque los errores del pasado, podría llegar a la meta.
La sociedad funciona por las relaciones sociales, lo mismo en la política, y Raymundo Vázquez Conchas se está codeando con las figuras más importantes de MORENA, esa estrategia no puede ser minimizada ya que ha demostrado ser efectiva, y con la bendición de Monreal, podría quizá, obtener una secretaría, no es poco, pues en unos años, generar más relaciones que lo lleven, ahora sí, por la gubernatura, ¿liebre o tortuga? Usted decide.
A pesar de que Carlos Augusto Pérez fue destituido de la dirigencia estatal de MORENA, eso no le resta su inteligencia y conocimiento para las campañas, él mismo acompañó a muchos candidatos que hoy son presidentes municipales, por lo que ese esa es su mayor estrategia, además de que como titular de FOMTLAX ha ganado simpatía en el sector que representa el voto duro, sin duda, Carlos Augusto Pérez pasará a la recta final del próximo ejercicio electoral, es una tortuga, definitivamente.
Las tortugas y las liebres van avanzando a su paso, la meta no está lejana, pues para el 2026 habrá que empezar a bajarse de los cargos para oficializar sus aspiraciones, pero nada está asegurado, hay intereses, tratos, acuerdos ocultos, estrategias, distractores y todo puede cambiar de último momento, por lo que debemos observar esta competencia con atención, pues contrario a la fábula que conocemos, la liebre podría ganar la carrera.
Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no reflejan la postura del medio de comunicación Línea de Contraste