Marchan colectivos; exigen justicia para las mujeres víctimas en Tlaxcala  - Linea de Contraste

Marchan colectivos; exigen justicia para las mujeres víctimas en Tlaxcala 

Ni un paso atrás en los derechos de las mujeres”, advierten, en el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer. 

Tlaxcala, Tlax, a 25 de noviembre de 2020 (Gerardo Santillán).- Minutos después de las 16:00 horas de este miércoles, cientos de mujeres integrantes de colectivos feministas arribaron al zócalo capitalino para llevar a cabo un mitin en el marco del Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer y para exigir un alto a los feminicidios, así como que los que se han cometido en la entidad sean esclarecidos.

El contingente marchó custodiado por elementos de la Policía Estatal, quienes hicieron los cortes viales pertinentes por las principales calles de la ciudad de Tlaxcala para evitar cualquier incidente, así como cuidando la integridad física de las participantes.

Con diferentes cánticos, frases como #VivasNosQueremos y cartulinas con distintas consignas, las integrantes de varias organizaciones sociales y feministas entraron a la explanada del Palacio de Gobierno, alertando sobre el peligro que corren las mujeres en México por el “machismo asesino”.

En ese sentido, entre sus mantas demandaron la localización con vida de la maestra desaparecida en Apizaco hace dos meses, Daniela Muñoz de 25 años, cuyos padres estuvieron ahí y afirmaron que “no dejaremos de hacer ruido” hasta que las autoridades estatales y federales les den un apoyo definitivo.

En su mayoría las marchistas de todas las edades portaron un atuendo negro y un moño color púrpura, con quienes también se sumaron niñas y algunos hombres, quienes colocaron en el piso una rotonda con cruces color rosa con los hombres de mujeres que han sido víctimas.

También resaltó que esos colectivos se manifestaron en favor del aborto legal en el Estado de Tlaxcala.

En su pronunciamiento general, las activistas exigieron políticas institucionales para, entre otros aspectos, reeducar a los hombres en temas de violencia, interrupción legal del embarazo en todos los hospitales del Estado, instalación de un grupo de expertos y expertas para diseñar una estrategia para combatir la violencia de género; “ni un paso atrás en los derechos de las mujeres”, subrayaron.

“Diferentes organizaciones desde la academia y el feminismo, queremos articular y sumar para exigir al Gobierno del Estado que cumpla con esas acciones y se visibilice la violencia hacia las mujeres, traducida en trata de personas, desapariciones forzadas, feminicidios, violencia sexual y múltiples violencias a las mujeres en Tlaxcala, exigimos que se haga justicia en el Estado”, manifestaron.

La marcha y la concentración se desarrollaron de manera pacífica por poco más de una hora, sin que se presentaran incidentes o provocaciones de personas ajenas.