Miguel Bosé, JNS, Cuisillos, Grupo Quintana, Pasteles y muchos mas en la Feria Tlatlahuitepec 2025 - Linea de Contraste

Miguel Bosé, JNS, Cuisillos, Grupo Quintana, Pasteles y muchos mas en la Feria Tlatlahuitepec 2025

El gobierno de Tlatlahuitepec, Puebla, celebrará su feria del 12 al 21 de septiembre

Tlaxcala, Tlax; 26 de agosto de 2025 (Ángeles ZR). – El gobierno municipal de Tlatlahuquitepec, Puebla, presentó el cartel de la Feria de Tlatlahuquitepec 2025 en el auditorio de la Coordinación de Comunicación del estado.

El Ing. Juan Manuel Téllez Salazar, alcalde de Tlatlahuitepec, anunció que la feria se llevará a cabo del 12 al 21 de septiembre del 2025, misma que es referente turístico, cultural y social de la región; el alcalde calificó esta edición como una oportunidad de entrelazar lazos con expresiones artísticas contemporáneas donde la tradición se celebra y al mismo tiempo se renueva; la inversión fue de 27 millones de pesos, informó el alcalde y la cartelera artística está conformada por artistas internacionales de la música además de nacionales y locales lo que la convierte en un escenario de prestigio con las presentaciones de:

12 de septiembre: Jeans

13 de septiembre: Cuisillos, Gabito Ballesteros y Luis R. Conriquez

15 de septiembre: Grupo Quintana, Danny Flow

17 de septiembre: Pasteles Verdes

20 de septiembre: Miguel Bosé

21 de septiembre: Raymix, Xalli Big Band

Christofer Mora Vázquez, director del área de turismo, resaltó que esta feria ofrece atractivos turísticos para los visitantes locales, nacionales y extranjeros, pues abarca una parte cultural, deportiva y turística; entre las actividades más importantes se encuentra la coronación de la reina de feria, el desfile, el concurso gastronómico de chile en nogada, platillo típico de la región, además de concurso de juegos tradicionales como el del trompo, la rayuela, el charpe, etcétera.

Armando Díaz de la Mora, representante del titular de la SECTUR de Tlaxcala, Fabricio Mena, comentó que está feria ofrece turismo de aventura y áreas naturales además del ex convento de orden franciscana para, entre otros atractivos turísticos.

Se espera una asistencia de 62 mil a 80 mil personas durante estos 11 días de feria y se estima una derrama económica de 32 a 41 millones de pesos aproximadamente que beneficiará al sector artesanos, comercio, local, restaurantero, hotelero y a municipios aledaños como Atempan, Ahuacatlán, Zaragoza y Teteles por mencionar algunos.