Morena detuvo el desarrollo de los municipios de todo el país: MHR

El gobierno federal de Morena, y sus gobiernos estatales, son un monumento vivo a la corrupción, a la opacidad y a la incapacidad: Minerva Hernández Ramos
Tlaxcala, Tlax a 08 de septiembre de 2020 (Redacción).- La senadora panista, Minerva Hernández Ramos aseveró “con el argumento de acabar con la corrupción, cerraron la posibilidad de gestión para generar obra pública en los municipios. ¿Saben qué fue lo peor? que no acabaron con la corrupción, con lo único que acabaron, fue con la posibilidad de impulsar el desarrollo en nuestras comunidades”
Afirmó “No hay más construcción ni rescate de espacios públicos, no hay recursos para pavimentación, para alumbrado. Es claro que el ingreso de Morena en el Gobierno, detuvo el desarrollo de los municipios en todo el país, y redujo la actividad económica de la construcción, que es uno de los sectores que más empleo formal generan en México”.
Minerva Hernández Ramos, manifestó durante la rueda de prensa en el CDE del PAN que los municipios son el primer contacto con la gente que demanda atención, que se ha quedado sin ingresos, sin ventas, sin empleo; enfrentan solos la pandemia y los costos económicos que representa.
En el PAN los alcaldes han invertido recursos para sanitizar espacios públicos y dotar a la gente de gel, cubre bocas, despensas, empleo temporal y una interminable demanda de ayudas económicas, alimentarias, para medicina, para funerales, para pagar su luz a CFE y para pago de teléfono e internet.
La gente ha decidido posponer el pago de su agua y su predial porque ha definido sus prioridades de supervivencia y eso debilita las finanzas municipales ante la ausencia, falta de coordinación y solidaridad económica y fiscal con los gobierno estatal y federal, de donde no ha habido un solo apoyo para ellos, al final del día, el Gobierno de Morena no pagó con amor, como lo lo decían cuando ganaron la elección.
En las comunidades hay dolor por enfermedad y pérdida de vidas, ha crecido la indigencia y el comercio informal, pero también la delincuencia.
Tengamos claro que los programas sociales no sustituyen el desarrollo real que impulse el crecimiento, hoy son la moneda de cambio usada a discreción para manipular la voluntad ciudadana.
La senadora del PAN, expresó el gobierno de morena apuesta por medidas clientelares, nosotros planteamos medidas contracíclicas (políticas públicas de gasto y financiamento) que den a la economía el menor costo humano y económico posibles.
Se necesita pensar la reforma fiscal, no se está recaudando y el espacio fiscal se achica ante las presiones de gasto derivado de pensiones, deuda y obras que difícilmente abonan al desarrollo.
Según Banxico las opciones de política económica para México son el seguro de desempleo, la protección a la nómina, el diferimiento de pago de contribuciones sociales, el apoyo para pago de rentas, el apoyo mínimo a trabajadores informales (IBU); Estas medidas tendrían un costo de 1.5% del PIB, bien vale la pena ponerlos en la balanza del costo-beneficio.
En resumen, el gobierno federal de Morena, y sus gobiernos estatales, son un monumento vivo a la corrupción, a la opacidad y a la incapacidad para generar resultados en favor de la gente.
Por su incapacidad para gobernar, claramente Morena no es la opción para lograr recuperar el progreso de Tlaxcala finalizó.