Movimientos sociales abonan a la cultura de la denuncia: PGJE - Linea de Contraste

Movimientos sociales abonan a la cultura de la denuncia: PGJE

En referencia a las movilizaciones de estudiantes de la UATx contra el acoso y hostigamiento sexual en las aulas, o el de «El 9 ninguna se mueve».

Tlaxcala, Tlax, a 03 de marzo de 2020 (Gerardo Santillán).- El señalar que movimientos como “El 9 ninguna se mueve” abonan a la cultura de la denuncia de hostigamiento y abuso sexual, el Procurador del Estado, José Antonio Aquiahuatl Sánchez, indicó que la dependencia a su cargo no cuenta con alguna denuncia por ese tema a cargo específicamente de estudiantes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx).

Se refirió a ello a raíz de las movilizaciones que efectuaron alumnas y alumnos de varias facultades de la máxima casa de estudios de la entidad, sobre presuntos acosos sexuales por parte de profesores.

“Los movimientos de género como el movimiento del próximo lunes, eso abona a que las personas puedan denunciar, están en su derecho. Nosotros estamos esperando las denuncias. Abonan a la confianza, debemos abonar a la cultura de la denuncia que no se tiene”, comentó en reciente entrevista.

Comentó que solo en 2018 y 2019 se registraron par de denuncias de ese tipo que involucraron a catedráticos de la UATx.

En tanto, recordó que la PGJE cuenta con módulos para atender a las víctimas de ese delito, además del Centro de Justicia para las Mujeres, los cuales se encuentran en la ciudad de Tlaxcala y en Apizaco, con personal especializado.

Aquiahuatl Sánchez que las agraviadas deben presentar las denuncias para que se pueda trabajar en la investigación y esclarecer los hechos.