No acepta Ana Lilia resultados de MORENA y exige reposición de procedimiento

[yt_playlist mainid=»d97n-gy4UbM» vdid=»»]
Para elegir a su candidata a la gubernatura de Tlaxcala.
Tlaxcala, Tlax, a 16 de diciembre de 2020 (Gerardo Santillán).– La Senadora Ana Lilia Rivera Rivera, no aceptó los resultados del proceso de MORENA para designar a su candidata a la gubernatura, y exigió a la Comisión Nacional de Procesos Internos reponer ese procedimiento, pues con ese tipo de decisiones – la acusó – pone en riesgo la democracia del Movimiento.
En conferencia de prensa acompañada por un centenar de simpatizantes en la Plaza Juárez de esta capital, puso en duda la certeza de las encuestas aplicadas puesto que nunca se conoció metodología ni resultados transparentes, resultando favorecida una persona de quien también debatió su calidad moral.
Y aunque ratificó su permanencia y la de su grupo dentro de las filas de MORENA, consideró que el Movimiento Regeneración Nacional bajo la dirección de Mario Delgado Carrillo, está mandando señales graves de abanderar las causas a través de personajes que “representan al viejo régimen”.
Sobre el pacto de civilidad firmado entre las aspirantes, la legisladora federal dijo que lo respetará siempre y cuando haya certidumbre del ejercicio demoscópico que no solo exponga quién es más popular, sino que tenga una trayectoria más limpia, y solo así se sumará a la candidatura al Gobierno del Estado aun cuando volviera a quedar Lorena Cuéllar.
Rivera Rivera manifestó su confianza en las instancias internas de su partido, por lo que este mismo martes ingresará la solicitud de reposición al CEN y advirtió que hay tiempo hasta el mes de enero para poder elegir de forma transparente a su candidata más competitiva a la gubernatura.
A pregunta expresa de que en qué medida su posicionamiento beneficia a la alianza “Unidos por Tlaxcala”, contestó que “de nada serviría disciplinarnos ante la decisión de la imposición de una mujer que representa al viejo régimen, es lo mismo votar por el PRI, PAN y PRD que por una mujer que representa a los mismos intereses y a las mismas personas, entonces sería peor desilusionar al pueblo gobernado por el viejo régimen que una competencia sana en donde avancemos en la democratización en la búsqueda de una mejor posibilidad de vida”.