No estamos divididos: Movimiento Por Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax, a 24 de agosto de 2023 (Marco González). –En conferencia de prensa representantes de sindicatos, organizaciones de la sociedad civil y activistas refrendan que el «Movimiento por Tlaxcala» continúa unido en la defensa de diferentes causas ciudadanas.
Manifestaron que el gobierno del estado no ha dado respuesta al pliego petitorio que entregaron durante la manifestación del pasado 9 de agosto, sostienen que el movimiento no lo representa la activista Yeny Charrez y aseveraron que cada agrupación constituida en el frente común cuenta con representantes y que el punto de convergencia como frente es que no han sido considerados por el gobierno estatal y sus demandas no han sido atendidas. Señalaron que no permitirán que se intente callar o perseguir a los representantes.
La activista Yeny Charrez afirmó que el gobierno engaña al pueblo porque ella no asumió el liderazgo del «Movimiento por Tlaxcala»,indicó que realizó el llamado a la unidad de las diversas demandas y reconoció que firmó el pliego petitorio para oír o recibir notificaciones pero aclaró que no se ostenta como representante de todos los participantes .
Integrantes del «Movimiento por Tlaxcala» en la rueda de prensa fijaron en lo individual su posicionamiento y refrendaron la exigencia de solución a sus demandas.
Los secretarios generales de las secciones 55 del SNTE, ‘Justo Sierra’, ‘Mártires de 1910’, ‘Juárez Blancas’, ‘Unión de Jubilados y Pensionados’, así como el representante del ‘7 de Mayo» exigieron respeto a sus derechos laborales y contrato de trabajo y se pronunciaron porque no se privaticen los servicios de salud, denunciaron que el nuevo esquema de salud para los trabajadores al servicio del estado presenta deficiencias, persiste el desabasto de medicamento indicaron que cuentan con quejas de usuarios sobre el servicio y consignaron ¡si no hay solución no hay voleibol!, reconocieron que hubo una reunión con el gobierno pero no hubo ningún acuerdo.
La representante del municipio de Xicohtzinco pidió solución al problema de ingobernibilidad e inseguridad hizo un llamado a la paz ¡el pueblo pide solución!
Eréndira Jiménez Montiel aseveró que el gobierno debe dar respuesta a un pliego petitorio y atender las problemáticas que el Movimiento por Tlaxcala planteó en la marcha y expresó que a más de dos años de la implementación de la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres no se han visto resultados y el problema de los feminicidios continúa al alza en Tlaxcala pidió que se realice a la brevedad la mesa de diálogo.
El coordinador de la Red Estatal de Víctimas del estado de Tlaxcala, Efrén López Hernández,denunció la falta de procuración de justicia y la indolencia del gobierno por las victimas de feminicidio y desapariciones, también señaló que los campesinos carecen de apoyo gubernamental.
La Fundación Corazonadas de Amor contra la Leucemia, argumentó que en el estado se carece de medicamentos, falta de insumos para cirugías y el Hospital infantil no cuenta con de especialistas.
Domingo Meneses, dirigente de la Coordinadora Nacional de la Sociedad Civil en Tlaxcala se pronunció por la realización de la consulta de revocación de mandato ante la falta de respuesta y la negativa del gobierno. Subrayaron que en la primera semana de octubre, durante el desarrollo del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa visibilizarán sus problemáticas y continuarán con la exigencia de solución.
Los y las representantes de las distintas causas resaltaron que siguen en pie de lucha, que buscarán el diálogo, que no están divididos, que seguirán luchando desde sus trincheras, que continuarán ¡juntos hasta la victoria! ¡hasta que la dignidad y la justicia se haga costumbre!.
![]()