No hay atención a la plaga de La Malinche, reclaman Presidentes
De comunidad de Chiautempan, tras a renuncia de titular de la CGE.
Tlaxcala, Tlax, a 23 de octubre de 2020 (Gerardo Santillán).- Presidentes de Comunidad del municipio de Chiautempan, pidieron la intervención una vez más del Gobierno del Estado para sanear el bosque de La Malinche, pues tras la renuncia del Coordinador General de Ecología, Efraín Flores Hernández, todo se quedó sin atender.
San Pedro Tlalcuapan, César Meléndez Gutiérrez; San Bartolomé Cuahuixmatlac, Alejandro González Juárez; San Pedro Muñoztla, Gregorio Muñoz Muñoz; San Rafael Tepatlaxco, Alberto Ordóñez De casa y de San Pedro Xochiteotla Julio Pluma Palacios, acudieron a la Secretaría de Gobierno en la capital tlaxcalteca, mediante oficio piden al titular de la Segob su intervención para que David Guerrero Tapia Coordinador de Ecología dé continuidad a los acuerdos con el ex coordinador de la CGE, Efraín Flores Hernández, y se lleven a cabo los trabajos de saneamiento por afectaciones del gusano descortezador.
En entrevista, César Meléndez Gutiérrez presidente de Tlalcuapan, afirmó que por asuntos personales o políticos de Flores Hernández, con su salida el saneamiento está detenido, manifestó que la plaga no conoce de políticas, tiempos o trámites y sigue avanzando afectando de manera grave la zona boscosa de la montaña.
El escrito dirigido al secretario de gobierno, Aarón Pérez Carro, señala la preocupación de los representantes populares, Meléndez Gutiérrez aseguró que día a día buscan aminorar la fuerza de la plaga pero va en aumento, por eso en el texto refieren lo siguiente.
«Nos dirigimos de manera atenta y respetuosa a usted sabedores que es de su conocimiento la problemática socio ambiental en nuestra montaña Malintzi debido a la plaga del gusano descortezador, por lo cual le solicitamos su oportuna intervención para agilizar los trámites en la obtención de las remisiones forestales necesarias para transportar el material resultante del saneamiento, ya que debido al cambio del titular de la Coordinación General de Ecologia, dicho trámite se ha estancado…»
«…Entendemos los procesos que se tienen que realizar, sin embargo, el gusano descortezador no se detiene continúa avanzando y dañando el área, aunado a ello, las empresas que están realizando el saneamiento nos informan que, de no liberarse las remisiones, no les sera posible continuar con el saneamiento, ya que tienen a más de 300 personas laborando y casi 3000 metros cúbicos sin movilizar lo que les ha impedido cubrir los honorarios de sus trabajadores».
El 13 de octubre del presente año David Guerrero relevó en el cargo a Efraín Flores Hernandez, previo al cambio, el extitular sostenía reuniones con autoridades de las comunidades afectadas, al respecto presidentes de comunidad refieren que es urgente atender la contaminación de los árboles por la plaga debido a que este problema ya acarrea incluso algunas diferencias entre presidentes y dueños de Los predios afectados.