No hubo ningún despido: Coordinación de Bienestar Animal de Tlaxcala - Linea de Contraste

No hubo ningún despido: Coordinación de Bienestar Animal de Tlaxcala

Lesdy Chávez Cote, coordinadora de BAT, declaró que los trabajadores no tuvieron una renovación de contrato, otros en la mayoría médicos, dieron las gracias

Tlaxcala, Tlax; 24 de noviembre de 2025 (Ángeles ZR). – Lesdy Chávez Cota, titular de la Coordinación de Bienestar Animal de Tlaxcala asistió a la ceremonia de retiro de oficiales caninos del Ayuntamiento de Apizaco esta mañana.

La coordinadora de Bienestar Animal de Tlaxcala fue cuestionada por la prensa por las denuncias de trabajadores del ente sobre despidos injustificados el pasado septiembre, Chávez Cota negó las acusaciones y contestó que los compañeros decidieron dejar sus empleos.

“No hubo ningún despido, simplemente su contratación era por honorarios y en aquel entonces cuando inicié en la administración, en algunos compañeros no se renovó su contrato y en otros simplemente nos dieron las gracias y que les vaya muy bien, la mejor de las suertes”, declaró la coordinadora.

No obstante, Chávez garantizó que actualmente la Coordinación de Bienestar Animal funciona con un equipo consolidado afortunadamente, ya que los elementos que hoy la integran tienen la disponibilidad de trabajar, de emprender nuevos proyectos y entender esa empatía que se necesita para dar un buen resultado.

“En ese entonces los compañeros no tuvieron una renovación de contrato, otros en la mayoría médicos, dieron las gracias; siempre ha referido que estoy orgullosa de que todos tengamos una segunda oportunidad de tener una mejor condición laboral, una mejor condición económica; ellos decidieron dar las gracias y se incorporó personal nuevo”, explicó.

Lesdy Chávez Compartió que en la coordinación hay una nueva jefa de clínica, nuevos compañeros para las brigadas de servicios de municipios, una nueva etapa en el área de jefatura operativa lo que ayudará a dar grandes resultados, afirmó.

A pregunta expresa sobre el presupuesto previsto para el año 2026, Chávez Cote aclaró que la Coordinación de Bienestar Animal como un ente desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente depende del presupuesto de la misma en razón de insumos pero aseguró que desde su administración se solicitarán suministros indispensables así como un control estricto de ellos; destacó que desde su administración se asegurará de gestionar medicamentos, insumos para las brigadas y alimentos para los ejemplares que actualmente hay en reguardo, más de 50 caninos y 15 felinos.

Sobre las denuncias ciudadanas sobre maltrato animal, la coordinadora señaló que la CBA no un ente sancionador ni un Ministerio Público para recibirlas, sino que esas facultades corresponden a los municipios a través de la implementación del reglamento de bienestar animal, la PROPAED y la Fiscalía General de Justicia del Estado: “nosotros participamos y coadyuvamos en el proceso para la atención médica inmediata de los ejemplares para su estabilización”, aseveró.

Sin embargo, Lesdy Chávez mencionó que los servicios que ofrece la Coordinación de Bienestar Animal son consultas médicas a $57 con medicamentos completamente gratuitos, quimioterapias gratuitas vacunaciones para cachorros, así como las campañas de esterilizaciones municipales que no dejaran de realizarse en lo que resta del año, pues son el método más eficaz para controlar la proliferación de ejemplares caninos y felinos en el estado.

Añadió que en caso de que una persona lleve a un perrito o gatito en situación de calle a consulta, esta será gratuita siempre y cuando el ejemplar quede a disposición de la coordinación.

Finalmente, la Coordinadora informó que se trabajará con los municipios para la implementación de sus reglamentos de bienestar animal, además se les apoyará para que sus actividades en favor del bienestar sean efectivas y que se ejecuten, no sin dejar de recordar que los municipios deben de tener sus propias campañas de esterilización y vacunación.

Trabajadores de la Coordinación de Bienestar Animal señalan abusos por parte de su titular

El pasado 17 de septiembre, trabajadores de la Coordinación de Bienestar Animal, denunciaron un ambiente laboral tenso y de hostigamiento bajo la dirección de la coordinadora de Bienestar Animal, Lesdy Chávez Cota, a quien acusan de tomar decisiones arbitrarias, imponer horarios sin compensación salarial y mantener un trato prepotente hacia el personal, siendo la de mayor inconformidad la exigencia de laborar fines de semana sin pago extra, así como amenazas de despido para quienes no acaten sus órdenes.

Los empleados señalan además que se han registrado al menos tres despidos injustificados, lo que ha detonado denuncias formales contra la funcionaria, por lo que piden la intervención de las autoridades competentes para su remoción.