Con normalidad y 30 por ciento menos de personal, se desarrollan actividades en CERESOS

No se ha registrado ningún caso de interno con síntomas de Covid 19 pero hay protocolos permanentes; Pandemia no es pretexto para que tiempos de procesos sean vulnerados.
Tlaxcala, Tlax, a 21 de abril de 2020 (Gerardo Santillán).- Con la aplicación de protocolos básicos para prevenir contagios entre la población interna, las actividades al interior de los Centros de Reinserción Social (CERESO) de Tlaxcala y Apizaco, así como el anexo femenil, se desarrollan con normalidad ante la emergencia sanitaria por el Covid 19.
Eso sí, la Dirección de Prevención y Reinserción Social decidió disminuir temporalmente un 30 por ciento el personal que labora en ese sector, pero sin desatender las actividades centrales, entre ellas el servicio médico, para actuar de inmediato en caso de que se detectara a algún interno con síntomas del virus.
Información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), señala que las visitas familiares se siguen realizado los días jueves y domingo, pero ahora la petición es que solo acuda una persona por encuentro, en tanto que de forma constante se aplica gel antibacterial y se pide el aseo de manos a todos los internos, visitantes y trabajadores, se les toma la temperatura, aunado a que asiduamente se lleva a cabo la limpieza y desinfección con cloro de las áreas de los CERESOS.
Clave ha sido el hecho de que el personal informó a la comunidad interna sobre la situación de salud que se vive al exterior, para que estuvieran conscientes de las cosas y pudieran mantener sus dormitorios aseados.
Importante también es que en ninguno de los centros de readaptación en el Estado hay sobrepoblación, por lo que los internos pueden mantener en lo posible la sana distancia y hasta el momento que se declaró la fase 3 de la pandemia, se ha descartado algún tipo de contagio entre ellos.
También son pocos los internos que son adultos mayores, de entre los cuales si padecen alguna enfermedad crónica degenerativa están siendo revisados periódicamente por los servicios médicos y se les proporcionan los medicamentos necesarios para su tratamiento para disminuir su riesgo.
Pandemia no es pretexto para que tiempos de procesos sean vulnerados…
Por otro lado, para aquellas personas que enfrentan un proceso tras las rejas, no es pretexto la pandemia para que sus tiempos sean vulnerados, de tal forma que las familias tienen que buscar abogados y solicitar al Juez de Distrito que en atención a los derechos humanos de los imputados sean atendidos por un Juzgado de guardia, ahora que también el Poder Judicial ha suspendido algunas actividades.
Y es que según especialistas, los más afectados en esta emergencia sanitaria pueden ser los presos que no han sido condenados porque sus procesos se pueden ver entorpecidos y eso representa incluso una tortura sicológica y jurídica.
Tampoco deben perder contacto con sus familias ni abogados, al menos vía telefónica, mientras que su atención debe ser en los juzgados de guardia. En el caso de Tlaxcala estos se encuentran en los Juzgados Penales Guridi y Alcocer; Sánchez Piedras y el Tercero Familiar de Cuahutemoc y el Centro Estatal de Justicia Alternativa.