Por ningún motivo escuela alguna puede retener documentos oficiales: Domínguez  - Linea de Contraste

Por ningún motivo escuela alguna puede retener documentos oficiales: Domínguez 

Deslinda el titular de la SEPE a personal docente de las cuotas que en cada inicio de ciclo escolar fijan los propios padres de familia. 

Tlaxcala, Tlax, a 29 de julio de 2020 (Gerardo Santillán).- El Secretario de Educación Pública del Estado (SEPE), Florentino Domínguez Ordóñez, advirtió que por ningún motivo alguna escuela pública o privada puede retener los documentos oficiales a los alumnos que por cualquier razón decidan salirse de esa institución, o bien, por haber ya egresado.

De darse un caso como el anterior, los directivos de las escuelas podrían estar atentando contra el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes, por lo que podrían ser incluso sancionados con las consideraciones pertinentes.

Y es que en tiempos de la emergencia sanitaria y la crisis económica provocada, padres de familia han decidido que para el nuevo ciclo escolar sus hijos que cursaban en escuelas privadas ahora vayan a una pública, lo que a su vez ha generado actos de dilación por parte de las instituciones educativas para entregar los documentos oficiales del estudiante.

Aun cuando ya pagaron incluso las clases a distancia, en el cambio de curso escolar hay padres que han sufrido la retención de documentos de sus hijos, con actos de dilación injustificados, como para orillarlos a agotar el tiempo de inscripciones para que terminen por quedarse en la escuela particular.

Al respecto, Domínguez Ordóñez enfatizó que ningún tipo de escuela puede incurrir en ese tipo actos y los afectados deben hacer la denuncia ante la autoridad educativa correspondiente.

En otro orden de ideas, el titular de la SEPE deslindó a la comunidad docente de cualquier tipo de cuotas que se piden al inicio de cada ciclo escolar, pues esas las fijan y las administran única y exclusivamente los comités de padres de familia.

“En cada inicio de ciclo escolar los padres de familia se ponen de acuerdo para aportar alguna cooperación para que ayude al mantenimiento de las instituciones educativas, pero las cuotas no son responsabilidad de los directivos ni maestros, sino de los padres y siempre ocurre que las fijan al inicio del ciclo escolar”, indicó.

Eso sí, el funcionario no aclaró si en medio de la incertidumbre de que el regreso a clases no sea a las aulas y estas continúen a distancia a partir del 31 de agosto, es pertinente que las cuotas en las distintas escuelas sigan vigentes, aun cuando afecten el bolsillos de los paterfamilias.