Premian a ganadores del 31º Concurso Estatal de Madera Tallada en Tlaxcala - Linea de Contraste

Premian a ganadores del 31º Concurso Estatal de Madera Tallada en Tlaxcala

Se entregaron 116 mil pesos en estímulos económicos, beneficiando a 21 artesanos

Tlaxcala, Tlax; 26 de agosto de 2025 (Ángeles ZR). –Con la participación de 68 piezas elaboradas por artesanos de 13 municipios, se llevó a cabo la ceremonia de premiación del 31º Concurso Estatal de Madera Tallada 2025, un evento que busca reconocer el talento y preservar las tradiciones artesanales de la entidad.

En la edición de este año se presentaron trabajos como bastones rayados y labrados, bastones de mando, juguetes tradicionales, máscaras de carnaval e instrumentos musicales, todos elaborados con técnicas tradicionales de tallado en madera.

Los premios fueron otorgados a los tres primeros lugares: 1er lugar: 9 mil pesos, 2do lugar: 5 mil pesos y 3er lugar: 4 mil pesos

En total, se entregaron 116 mil pesos en estímulos económicos, beneficiando a 21 artesanos ganadores, entre ellos 8 mujeres y 13 hombres.

La ceremonia contó con la presencia Javier Marroquín Caderón, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, quien subrayó la importancia de impulsar el arte popular tlaxcalteca como una fuente de desarrollo económico, turismo y bienestar social. Destacó que se trabaja en programas que permitan a los artesanos registrar sus marcas y comercializar sus obras incluso con pagos electrónicos, con el objetivo de ampliar sus oportunidades de venta.

Aseguró que durante cuatro años se ha fortalecido el sector artesanal y que se seguirá reconociendo el talento local para que el arte textil y la madera tallada no desaparezcan.

El director de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala, Saúl Pérez Bravo, felicitó a los participantes y resaltó la destreza, creatividad e inteligencia de los grandes maestros artesanos, a quienes consideró pieza fundamental en la preservación de las tradiciones del estado.

El concurso dejó en claro que la madera tallada es una de las expresiones artísticas más valiosas de Tlaxcala, y que el apoyo institucional será clave para que estas obras lleguen a más mercados y turistas, consolidando el arte popular como parte de la identidad cultural de la entidad, argumentó Pérez Bravo.