Presentan en Yauhquemehcan “Alforja de Cuentos”, de David Chamorro Zarco - Linea de Contraste

Presentan en Yauhquemehcan “Alforja de Cuentos”, de David Chamorro Zarco

El libro destaca la historia y misticismo que el municipio posee

 

Tlaxcala, Tlax; a 13 de octubre del 2025 (Redacción). –  El pasado sábado 11 de octubre de 2025, se presentó el libro “Alforja de cuentos”, del escritor tlaxcalteca David Chanmorro Zarco, que funge como Cronista del Municipio de Yauhquemehcan, como una propuesta innovadora de acercarse a la historia local, a través del uso de la literatura, concretamente a partir del cuento histórico, por lo que su lectura es ágil, en el marco de un estilo que atrapa al lector desde las primeras líneas.

​En “Alforja de Cuentos” se contiene una decena de cuentos que narran diversos hechos históricos de las diferentes comunidades del actual Municipio de Yauhquemehcan, Tlaxcala, en un estilo sumamente dinámico que hace que la lectura se convierta en un verdadero deleite. El autor refleja en cada uno de estos cuentos diversas situaciones que, combinando la realidad con la ficción, y permiten acercar a los lectores  un acercamiento a hechos del pasado de forma lúdica y amena.

​En el libro se contienen historias basadas en leyendas y elementos de la conciencia colectiva, como es el caso de la figura de los nahuales y las condiciones en las que el santo patrono de la localidad decidió quedarse a vivir en el pueblo; también existen cuentos que refieren hechos de violencia sustentados en documentos históricos, como asesinatos y la presencia de salteadores de caminos; hay narraciones que, basadas en elementos presentes en la comunidad como lápidas mortuorias o placas conmemorativas, reconstruyen historias de familias que proceden desde tierras muy lejanas o se cuenta la manera en que se vivió la gran peste de la fiebre española de hace poco más de un siglo.

​También con base en ciertos documentos históricos, se reconstruyen historias como la de una mujer que decide dejar a su marido y huir con otro hombre, en el marco de una sociedad extremadamente patriarcal e intolerante, o la estampa que nos muestra de cuerpo entero cómo se ejercía el oficio de los arrieros que fueron tan importantes hasta hace pocas décadas en todos los pueblos de México.

​Con este libro, el escritor David Chamorro Zarco da una muestra más de su talento en el manejo de la narrativa cuentística, con el que este libro se une a otros ya publicados como “Cuántas Cuitas Cuento”, en donde el autor presenta una colección de historias de final completamente inesperado, y también a su volumen “12 Cuentos de amor para antes de dormir”, en donde de manera magistral y vívida, presenta una docena de historias románticas de gran profundidad y con una narrativa conmovedora.

​David Chamorro Zarco ha sido durante varios años Cronista Municipal y como producto de sus investigaciones y labor de acopio, ha publicado también “Yauhquemehcan en mil versos”, en donde a través de poesía refiere los principales aspectos de la historia de sus comunidades, así como “Así vivimos el COVID-19”, en donde recoge diversos testimonios de pobladores acerca de lo significó la pandemia y cómo pudieron enfrentarla.

​“Alforja de Cuentos” fue publicado gracias a la generosidad del Presidente Municipal de Yauhquemehcan, David Vega Terrazas, quien siempre se ha inclinado por ser un gran impulsor de la cultura y de la promoción de la lectura como elementos indispensables para el crecimiento general de la comunidad, lo que le ha llevado a ser de los pocos Presidentes Municipales en Tlaxcala en apostar por la cultura, el arte y la divulgación de la historia local

¡Caminemos Juntos!