Recibe Lorena Cuéllar, agenda del Centro Fray Julian ante la Crisis Socioambiental y de trata de mujeres

Tiene la oportunidad histórica de hacerle frente a esta realidad dolorosa, señala la organización
Tlaxcala, Tlax., a 29 de abril de 2021 (Gamaliel Jiménez) La candidata al Gobierno del Estado de la Coalición “Juntos Haremos Historia”, Lorena Cuellar Cisneros recibió la Agenda Ciudadana ante la Crisis Socioambiental y la grave situación de la Trata de Mujeres y Niñas con fines de Explotación Sexual, promovida por el Centro Fray Julián Garcés de Derechos Humanos, A.C.
Durante la entrega la directora de la organización, Alejandra Mendez Serrano, señaló que esta agenda que incluye siete puntos urgentes para atender esta problemática que enfrentan en las localidades situadas en la cuenta del Atoyac – Zahuapan la cual presenta un alto grado de contaminación, generada en gran parte por empresas que han llegado a la entidad las cuales bajo la complacencia de las autoridades desechan sus residuos a las cuencas naturales.
Destacó que esta propuesta ha sido formulada durante los 20 años de trabajo de la organización que se ha dedicado a acciones de prevención, investigación y académico en torno a estas graves problemáticas, en donde han identificado que se vierten 190 millones de metros cúbicos de residuos a esta cuenca, además de que ha ubicado decenas de sustancias toxicas que han generado graves problemas en la salud de las personas que viven en las localidades.
“Buscamos que se comprometa a cumplir con esta agenda, usted tiene la oportunidad histórica de hacerle frente a esta realidad o podrá pasar por un proceso de simulaci´pon de esta realidad tan dolorosa”, refirieron.
En tanto, la candidata Lorena Cuéllar Cisneros, aseguró que esta agenda la recibe con el compromiso de revisarla y analizarla, aunque dijo no ser ajena a esta problemática que ha hecho suya ya que ha luchado y trabajado desde sus diversas encomiendas y a través de su fundación para atender a las personas con problemas de insuficiencia renal.
Asimismo, reconoció el trabajo de las organizaciones que han visto de cerca esta problemática que se enfrenta la sociedad en torno a ambos temas, que son los problemas ambientales y la trata de personas, por lo que aseguró que sus planteamientos enriquecerán sus propuestas que se habrán de implementar en el Plan Estatal de Desarrollo.
Destacó que en materia de Trata de personas, reforzarán la seguridad en la zona, con el apoyo de la Guardia Nacional y la Policía Estatal para hacerle frente a este delito; habrá mayor capacitación y concientización a los elementos de seguridad estatal; además fortalecerán los refugios para víctimas e invertirán en tecnología para la investigación de los delitos.
Además, indicó que firmará convenios con los estados circunvecinos para mejorar los tiempos de respuesta ante los casos de desaparición de niños y niñas y mujeres, para estrechar una coordinación que permita atender esta problemática.
En Tenancingo, aseguró que impulsará programas de apoyo a la cultura y demás programas de respaldo a la sociedad, para evitar que más personas caigan en las redes de tratantes y con ello retirar poco a poco el estigma que ha tenido la demarcación por el tema de la trata de personas.
En materia ambiental, se comprometió a destinar los recursos necesarios para atender esta problemática, generar mesas de trabajo interinstitucionales con dependencias federales a fin de que se logren acciones concretas para atender el saneamiento de la cuenca del Río Atoyac – Zahuapan.