Recomienda IMSS a empresas y trabajadores mejorar clima laboral  - Linea de Contraste

Recomienda IMSS a empresas y trabajadores mejorar clima laboral 

Para lidiar con la presencia del Covid 19 y las medidas restrictivas en sus centros de trabajo. 

Tlaxcala, Tlax, a 11 de enero de 2021 (Gerardo Santillán).- Ante las nuevas condiciones laborales derivadas de medidas restrictivas, las empresas y sus trabajadores deben tomar acciones conjuntas para mejorar el clima de cordialidad y productividad al  interior de los centros de trabajo.

Al respecto, la coordinadora de Salud en el Trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala, Nayhelli García Alavez, indicó que eso implica realizar acciones de mejora continua y generan un ambiente de trabajo saludable, sobre todo que permita al personal poder convivir en medio de la pandemia por Covid 19.

Para coadyuvar en eso, dijo que el IMSS ofrece a través de sus plataformas digitales materiales y sesiones virtuales de trabajo que son útiles a éste propósito de abordar los aspectos psicosociales en el trabajo. También brinda asesorías presenciales sobre la materia.

Comentó que “las interacciones entre el trabajo, su medio ambiente, la satisfacción y las condiciones de su organización, así como las capacidades del trabajador, sus necesidades, cultura y situación personal fuera del trabajo, influyen en la salud, en el rendimiento y en la satisfacción de las y los trabajadores, por ello es importante que se mapeen las condiciones de trabajo, es decir, el medio ambiente, las tareas y los factores internos y externos que inciden en el centro laboral, así como el comportamiento de los trabajadores, sus habilidades, cultura, necesidades, expectativas y vida privada”.

Entre los riesgos sicosociales se encuentran el estrés laboral, la violencia en el trabajo, el acoso laboral y sexual, la inseguridad contractual, el síndrome del trabajador quemado, el conflicto trabajo-familia y otros factores emocionales que afectan a los trabajadores.

Por tanto, García Alavez consideró que es tiempo de empezar a realizar acciones favorables entre todos, para que se genere una dinámica de participación y de gestión conjunta en la mejora del trabajo que se realiza día a día.