Reporta INEGI el mayor nacimiento de unidades económicas en Tlaxcala

Respecto a los Censos Económicos 2019 y el contexto de la pandemia.
Tlaxcala, Tlax, a 02 de diciembre de 2020 (Gerardo Santillán).- De mayo de 2019 a septiembre de 2020 y pese a la pandemia, en el Estado de Tlaxcala se crearon 19.31 por ciento de unidades económicas, con lo que registró la mayor proporción a nivel nacional de un año a otro.
No obstante, en ese mismo lapso cerraron en definitiva el 22.74 por ciento de las unidades comerciales registradas en los Censos Económicos 2019, que sumaron 89 mil 76 establecimientos de distintos giros. La diferencia fue de 3.43.
Según el estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) 2020 publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEG), se ofrece un panorama nacional de los establecimientos micro, pequeños y medianos que realizan actividades manufactureras, comerciales y de servicios privados no financieros que sobrevivieron, nacieron y murieron a 17 meses de concluidos los Censos Económicos 2019 y los efectos de la pandemia.
En ese tenor, la mayor proporción de nacimientos de unidades económicas se dio en Tlaxcala con 19.31 por ciento de establecimientos nuevos, mientras que en Quintana Roo se dio la menor proporción con 7.67 por ciento, respecto al número de establecimientos existentes en 2019 en la entidad respectiva.
Para el caso de Tlaxcala, el 50.5 por ciento de los establecimientos económicos registrados corresponde al sector comercio, el 31.8 a los servicios diversos, el 16.7 a las manufacturas y el uno por ciento restantes a otras actividades.