Resalta Sipinna necesidad de presupuestar acciones en los estados para atender efectos provocados por COVID-19 entre NNA

Señala secretario ejecutivo Ricardo Bucio Mújica que planteará a gobernadores que exista suficiencia de recursos para atender problemáticas que afectan a esta población.
Ciudad de México de 11 de junio de 2020 (Redacción).- Durante la sesión permanente de la Comisión de Secretarías Ejecutivas de Protección Integral de los Sistemas Nacional y de las Entidades Federativas, se anunció que será propuesto a quienes integran la comisión en la materia dentro de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), entablar un diálogo para tratar temas relacionados con los efectos que la pandemia por SARS-CoV2 (COVID-19) ocasiona en este sector de la población.
Lo anterior fue dado a conocer por el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Ricardo Bucio Mújica, quien detalló que se solicitará que exista suficiencia presupuestaria en todas las entidades federativas.
Asimismo, señaló que se expondrá a los gobernadores que conforman la Comisión para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de la Conago, la existencia de recursos para financiar en los estados acciones indispensables para atender el aumento en deserción escolar, trabajo infantil y pobreza, así como violencia familiar y sexual, entre otras problemáticas que afectan a esta población.
El coordinador de Operación de la Secretaría Ejecutiva del Sipinna, Enrique Minor Campa, resaltó que existen retos presupuestales en las entidades federativas debido a que la pandemia ha hecho surgir nuevas prioridades que deben atenderse, y que en el caso de la niñez y adolescencia son urgentes.
Indicó que entre los elementos que deben considerarse para una estrategia presupuestaria que se ocupe de proteger los derechos de dicha población está solicitar a quienes conducen las unidades de planeación que en los presupuestos prevalezca el Interés Superior de la Niñez, con apoyo de instituciones y organizaciones de sociedad civil locales que trabajan estos temas.
Por otra parte, el subdirector de Factibilidad de la Secretaría Ejecutiva del Sipinna, Joaquín Torres Acosta, dio a conocer el cronograma de temas para los conversatorios convocados durante junio.
La Secretaría de Gobernación, a través de la Secretaría Ejecutiva del Sipinna en conjunto con la Dirección General de Asociaciones Religiosas, convocará a abordar el tema del duelo y resiliencia, el jueves 11; y el programa ‘Aprende en Casa’ de Secretaría de Educación Pública, el martes 16.
Otros de los tópicos son relaciones familiares y crianza positiva, el jueves 18; trabajo infantil, el martes 13; prevención del embarazo adolescente, el jueves 25, y redes solidarias y resiliencia, el martes 30.
Especificó que se trata de temas que surgen de inquietudes ciudadanas en el país y a las cuales se busca dar respuesta.
Por ello, la Secretaría de Gobernación invita a las secretarías ejecutivas estatales a que se unan a estos diálogos y lo hagan extensivo a los sistemas municipales de sus estados.