Se reúnen consejerías del INE con Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal y analizan acciones para el proceso electoral - Linea de Contraste

Se reúnen consejerías del INE con Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal y analizan acciones para el proceso electoral

Satisfactorios trabajos y acompañamiento interinstitucional en materia de seguridad: Guadalupe Taddei

 Se han logrado canales eficaces de comunicación para garantizar un proceso electoral en paz: Luisa María Alcalde

Tlaxcala, Tlax; a 21 de mayo del 2024 (Redacción). –A 13 días de las elecciones más grandes y complejas en la historia de México, las y los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se reunieron en sesión de trabajo con miembros del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México con motivo del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024. El encuentro realizado en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estuvo encabezado por la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala y por la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján.

Durante la reunión, Taddei Zavala resaltó el acompañamiento en las distintas acciones de atención, apoyo y seguimiento en la mesa de seguridad interinstitucional y consideró satisfactorios los trabajos que se han logrado. Además, informó que la autoridad electoral nacional siempre está atenta a los llamados y comunicaciones que le realizan de las entidades federativas. “Llegan requerimientos que deben tener una solución inmediata”, subrayó. La Consejera Presidenta sostuvo que la mesa de seguridad que se instaló en diciembre pasado ha tenido un alto nivel de funcionalidad y agradeció, de manera particular, el compromiso de las 10 consejerías del INE presentes en la reunión, así como de los Organismos Públicos Locales (OPL) que conforman el Sistema Nacional Electoral.

Adicionalmente, detalló que ha concluido la distribución y entrega de la documentación y los materiales electorales que se utilizarán durante la Jornada Electoral del próximo 2 de junio. “Vamos en tiempo y forma”, aseguró. Guadalupe Taddei agradeció el apoyo de las autoridades en materia de seguridad y expresó su tranquilidad con el despliegue de elementos en todo el país que acompañan el proceso electoral. Objetivo: garantizar comicios en paz, libertad y con armonía Por su parte, la encargada de la política interior del país -Luisa María Alcalde- destacó el trabajo de coordinación con el INE en la mesa de seguridad interinstitucional, que ha sesionado en 10 ocasiones a partir de su instalación el 5 de diciembre del año pasado. Recalcó que, entre los acuerdos de este grupo de trabajo, lo principal fue establecer canales eficaces de comunicación para garantizar un proceso electoral en paz, libertad y con armonía.

Señaló que esta labor conjunta ha dado resultados muy importantes para identificar y atender factores de riesgo, brindar seguridad a candidatas y candidatos que así lo han requerido, protección a instalaciones estratégicas y resguardo de material electoral. “Esto lo hemos hecho con pleno convencimiento de que no se trata de una responsabilidad exclusiva ni del INE, ni del Ejecutivo Federal o de las fuerzas de seguridad, sino de todas las instituciones que conformamos el Estado mexicano”. La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, refrendó el compromiso del gobierno federal para que la ciudadanía se sienta con confianza de salir a votar, además de brindar protección a candidatas y candidatos mediante la Guardia Nacional (GN). Durante la reunión, se informó que se han recibido 532 solicitudes de protección, de las cuales 45 fueron declinadas por las o los peticionarios y 487 cuentan con protección.

Enfatizó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la GN no sólo protegen a quienes aspiran a la Presidencia de la República como en años anteriores, sino a las y los candidatos que contienden por un cargo de elección federal, diputación local o presidencia municipal. A la reunión asistieron la Encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez Ojeda; las consejeras Norma De la Cruz Magaña, Carla Humphrey Jordan, Rita Bell López Vences, Dania Ravel Cuevas y Claudia Zavala Pérez, así como los consejeros Arturo Castillo Loza, Uuc-kib Espadas Ancona, Martín Faz Mora, Jorge Montaño Ventura y Jaime Rivera Velázquez. Por parte del Gobierno de México, participaron los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán y la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra. Asimismo, el Comandante de la GN, David Córdova Campos; el Director General del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de la SSPC, Audomaro Martínez Zapata y el Subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio