SEDECO apoya a cinco municipios a simplificar trámites para facilitar apertura de negocios - Linea de Contraste

SEDECO apoya a cinco municipios a simplificar trámites para facilitar apertura de negocios

La dependencia firmó convenios con Yauhquemehcan, Zacatelco, Xiloxoxtla, Teolocholco y Amaxac, enfocados a mejorar la atención ciudadana y atraer más inversión local

Tlaxcala, Tlax; 10 de agosto de 2025 (Redacción). – A fin de mejorar la atención ciudadana y atraer más inversión local, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) firmó convenios de colaboración con los municipios de Yauhquemehcan, Zacatelco, Xiloxoxtla, Amaxac y Teolocholco, para implementar el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (Sare) y la plataforma “Cero papel”.

De esta manera, se podrá poner a disposición de la ciudadanía los beneficios de estas herramientas digitales que modernizarán la administración pública, al agilizar la prestación de servicios municipales, reducir la burocracia y hacer más atractiva la inversión local.

El titular de la Sedeco, Javier Marroquín Calderón, indicó que estos cinco municipios se suman a nueve comunas más que ya han implementado la plataforma “cero papel” en sus administraciones, y a los más de 15 ayuntamientos que ya cuentan con su ventanilla Sare.

“Con estos sistemas se reducen los tiempos, se combaten inercias burocráticas y se abre la puerta a más oportunidades económicas para las familias tlaxcaltecas”, aseguró.

El Sistema de Apertura Rápida de Empresas permitirá a los emprendedores y empresarios abrir negocios de bajo riesgo en un plazo máximo de tres días hábiles, facilitando la obtención de licencias de funcionamiento sin trámites engorrosos.

En tanto, con la incorporación de la plataforma “Cero papel”, los municipios se incorporan a la estrategia estatal de digitalización y sustentabilidad, eliminando progresivamente el uso de papel en sus procesos administrativos. Esto se logrará mediante la firma electrónica y la gestión documental digital, lo que reducirá costos, mejorará la transparencia y hará más eficiente la atención a la ciudadanía.

Cabe señalar que, como parte de los convenios, los municipios también recibirán acompañamiento y capacitación en materia de mejora regulatoria.