Será basquetbol 3x3 el escaparate ideal para jóvenes en la Olimpiada Nacional 2025 - Linea de Contraste

Será basquetbol 3×3 el escaparate ideal para jóvenes en la Olimpiada Nacional 2025

Tlaxcala participará con cuatro equipos en la justa organizada por Conade, que se desarrollará en un estadio temporal frente al MAT

Tlaxcala, Tlax; a 30 de abril del 2025 (Redacción).- El basquetbol 3×3 es una de las 15 disciplinas deportivas que se disputarán en Tlaxcala, como parte de la Olimpiada Nacional Conade 2025, en la cual el estado participará con cuatro equipos: dos en la categoría 2009-2010 y otros dos en la categoría 2007-2008, ambas en las ramas femenil y varonil, los días 15, 16 y 17 de mayo.

El gobierno del estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), trabaja en la realización de este magno evento, en el que jóvenes ven una ventana de oportunidad para proyectar su talento, disciplina, voluntad y compromiso.

Tlaxcala será una de las cinco sedes de esta justa nacional y albergará 15 disciplinas en municipios como Apizaco, Tlaxcala y Huamantla, que serán los centros de reunión para la fiesta más grande en el deporte amateur del país.

Gracias a la experiencia que el estado ha tenido como organizador de eventos mundiales en escenarios temporales, tales como voleibol de playa y tiro con arco, en esta ocasión el basquetbol 3×3 tendrá sede frente al Museo de Arte de Tlaxcala (MAT), con accesos gratuitos al público en general, para que apoyen a los seleccionados tlaxcaltecas.

De este modo, dicho espacio será el escaparate perfecto para que, a su vez, se produzca una sana convivencia familiar en torno al desarrollo del deporte, mediante el cual los competidores tlaxcaltecas buscarán poner en alto el nombre de la entidad.

El basquetbol 3×3 es una versión urbana, innovadora y sencilla, del basquetbol tradicional, por lo cual tiene variaciones visibles que lo hacen distinto. Se puede jugar con tres personas por equipo más un suplente, a lo que se debe su nombre, en media cancha de 15 x 11 metros y un solo aro.

De acuerdo con la Federación Internacional del Baloncesto (FIBA, por sus siglas en inglés), que es el organismo encargado de regular las normas de la disciplina, en los que los jugadores deberán completar 21 puntos en cada partido. Si el tiempo del partido termina y ningún equipo ha acumulado los 21 puntos, el que tenga mayor número de puntos, gana.

Un partido oficial contará con cuatro sets de 10 minutos cada uno; durante las pausas, los equipos podrán realizar ajustes técnicos.

La disciplina forma parte del programa de Juegos Olímpicos, con su debut en 2020, en Tokio, aunque su incorporación se llevó a cabo desde 2017; no obstante, sus orígenes se remontan a 1980, en las calles de los Estados Unidos, pero no fue sino hasta 2010 que el deporte tuvo su primera aparición oficial, en los Juegos Olímpicos de la Juventud, en Singapur.

De sta manera, el gobierno del estado, a través del IDET, fomenta la promoción del deporte y la activación física como parte de la reconstrucción del tejido social.