SIN LINEA Por HORACIO GONZÁLEZ
Miguel Covarrubias, el diputado ensoberbecido
En su deseo de hacerse de una diputación federal, Miguel Ángel Covarrubias Cervantes ha hecho de todo: desde recurrir al plagio en alguna de sus iniciativas dentro del Congreso del estado, hasta -la última- posar prácticamente desnudo y difundir su imagen a modo de un Tarzán moderno con celular en mano.
Tal vez piense que, como en el pasado, su estrategia le sirva para alcanzar su objetivo de ascender en la política, pero no todos los tiempos son iguales.
Su última imagen, tomada y difundida por él mismo a través de facebook, fue justificada por el diputado local de la siguiente manera: “Algunos se sorprendieron de verme en calzoncillos, (pero) para mí es algo normal”, pues su papá y sus hermanos andan en casa en ropa interior.
Para el joven político esa imagen puede parecer algo normal, pero no lo es. Ni todos andan semidesnudos en sus propios domicilios, ni todos difunden esas imágenes. Por eso la difusión de su propia imagen debe verse más como una estrategia para alcanzar espacios mediáticos, o bien al menos, de llamar la atención dentro de un sector poblacional que en el futuro se convertirá en elector.
Los escándalos de ese tipo le han dado resultados, el último de ellos, incluso, le permitió alcanzar espacios en medios nacionales al plagiarse un fragmento de la serie televisiva House of Cards.
Sin embargo, más que alabar esa estrategia, ésta tendría que ser criticada porque da cuenta de lo diminuto de su intelectualidad. Y eso no es menos porque en su andar dentro de la política busca hacerse de una candidatura para llegar a ser diputado federal y, más en el futuro, gobernador. Él mismo lo ha dicho.
Sea con una diputación federal o sea con la gubernatura, lo que se necesita son ideas y proyectos, no escándalos ni plagios. La crítica situación por la que atraviesa el país y el estado no son para menos.
Quienes conocen su corto recorrido por la política saben que Miguel Ángel Covarrubias se ha enriquecido al amparo del poder, primero como presidente municipal y después como diputado local, cargo que aún ostenta. Ha recibido el apoyo de una mayoría de electores en dos ocasiones, pero si no tiene cuidado, puede caer tal y como subió: de súbito.
Ahora mismo impulsa su proyecto para ser diputado federal postulado por las siglas del Partido del Trabajo (PT), pero arropado por una alianza encabezada por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Sin embargo, no pretende ir solo.
Covarrubias Cervantes impulsa la candidatura de su madre a una diputación local y a su hermano a la presidencia municipal de San Damián Texoloc, con lo cual pretende que su estirpe sea única en el país. Sin embargo, su proyecto depende de varias situaciones.
Primero, que sea postulado por el PT en el tercer distrito electoral y que Reyes Ruíz no llegue a la candidatura petista en el primer distrito, porque ese instituto político no puede hacerse de dos de tres candidaturas de diputaciones federales en una coalición que Morena encabezará. Segundo, que otros partidos políticos se sumen a sus propósitos para postular a su madre y a su hermano como candidatos. Y, tercero, que el electorado así lo decida.
Uno esperaría que Miguel Ángel Covarrubias recapacitara, pero se observa que está ensoberbecido. Así que la realidad es la única que lo puede detener, sobre todo considerando que en su corto andar dentro de la política se ha hecho de varios enemigos, algunos de ellos traicionados después de hacerlo estar donde se encuentra.
Lineazo: La semana pasada la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó una resolución del Tribunal Electoral del Estado de Morelos en la que diputadas integrantes del Congreso de esa entidad federativa acusaban la existencia de violencia política por razón de género en su contra.
El Pleno señaló que, de conformidad con la jurisprudencia 44/2014, la integración de las comisiones legislativas están considerados como actos que forman parte del ámbito parlamentario y que no representan alguna afectación o vulneración al ejercicio del cargo.
Sin embargo, la magistrada María Guadalupe Silva Rojas emitió un voto razonado al considerar que si bien la Sala Regional y el Tribunal local tienen la obligación de aplicar las jurisprudencias de la Sala Superior, que impiden revisar el acuerdo parlamentario que modificó la integración de las comisiones legislativas que fue impugnado, es necesario reflexionar en la posibilidad de que algunos actos que suceden al interior de los Congresos pueden ser violencia política contra las mujeres por razón de género y vulnerar el derecho de las mujeres a ejercer el cargo para el que fueron electas.
