Tlaxcala tendrá su propio semáforo epidemiológico: SESA - Linea de Contraste

Tlaxcala tendrá su propio semáforo epidemiológico: SESA

Pero sin desapegarse de los indicadores de la semaforización nacional.

Tlaxcala, Tlax, a 11 de junio de 2020 (Gerardo Santillán).- Aunque atenderá las recomendaciones del semáforo epidemiológico nacional, el Gobierno del Estado de Tlaxcala tendrá su propio semáforo porque el tratamiento y comportamiento del Covid 19 es distinto en cada entidad de la República.

Así lo manifestó el Secretario de Salud de Tlaxcala, René Lima Morales, quien dijo que el Gobierno estatal busca tener un semáforo independiente al que se plantea regional junto con Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Morelos, pues la dinámica de cada entidad es distinta.

“La semaforización depende de indicadores universales para la Federación y los Estados buscamos que por nuestra tendencia de manejo de la enfermedad, seguramente nuestro indicador será diferente al que tengan otras latitudes con muyo mayor cantidad de población, porque incluso dentro de Tlaxcala nos comportamos distinto en su región sur, que en el poniente o en el norte”, apuntó el funcionario la víspera.

Entonces, la posición es que Tlaxcala tenga su propia recomendación respecto a lo que indique la semaforización nacional, pues incluso aquí ya se cuenta con una técnica de tratamiento denominada TNR4, que no es una fórmula que combata el Covid 19, sino para disminuir las afectaciones provocadas por ese virus y que los pacientes tengan mayores posibilidades de recuperarse.

Por otro lado, Lima Morales comentó que debido a que el 70 por ciento de pacientes del nuevo Coronavirus se han recuperado en SESA, no se tiene previsto reconvertir el hospital general de Huamantla en atención Covid, sino que el sistema mantendrá operando así solo los de San Pablo del Monte y Nativitas.

En cuanto a los respiradores que han sido donados por algunas instituciones, el titular de la Secretaría de Salud aclaró que estos no se distribuirán por municipios, sino que estos se quedarán en los dos hospitales reconvertidos y la gran mayoría en San Pablo del Monte, dependiendo de los requerimientos.