Tlaxcala, tercer Estado con mayor pérdida de arbolado adulto por incendios
En lo que va del año se han registrado 121 siniestros forestales que ha afectado mil 651 hectáreas.
Tlaxcala, Tlax, a 19 de abril de 2020 (Gerardo Santillán).- Tlaxcala se mantiene entre los cinco primeros lugares del país en cuanto a incidencia de incendios forestales en lo que va del año, con 121 siniestros que han afectado a mil 651 hectáreas.
Datos oficiales de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), indican que se han incendiado mil 93 hectáreas de material herbáceo, 71 de arbolado adulto, 66 de renuevo y 421 de arbustivo, lo que indica que cada vez más se ve afectado el árbol que da servicios.
De hecho, solo por detrás de Yucatán con 267 hectáreas y Puebla con 215, Tlaxcala es el Estado que más arbolado adulto ha perdido, lo cual es una situación que habla de la gravedad de los incendios forestales.
De enero a la fecha se han registrado mil 674 incendios forestales en 26 entidades federativas, afectando una superficie de 29 mil 052 hectáreas. De esa superficie, el 93 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 7 por ciento a arbóreo.
Las entidades federativas con mayor número de incendios fueron Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Michoacán, Tlaxcala, Chiapas, Jalisco, Morelos, Veracruz y Guerrero, que representan el 90 por ciento del total nacional.
Las entidades federativas con mayor superficie afectada fueron Puebla, México, Guerrero, Chiapas, Tlaxcala, Yucatán, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco y Veracruz, que representan el 88 por ciento del total nacional.
