A CAPELLA Por MAURICIO HERNÁNDEZ OLAIZ - Linea de Contraste

A CAPELLA Por MAURICIO HERNÁNDEZ OLAIZ

Hicieron Historia…

“Si tocan a una mujer, nos tocan a todas”. Lorena Cuéllar.

Hace una semana mi Hija me comentó que iba a ir a la marcha por el #8M. Luego de que en mis inicios como reportero con CNN me tocó cubrir muchas marchas en la CDMX, sabía que por supuesto existían algunos riesgos. Claro que no me hizo feliz la noticia, pero tampoco podía coartar los deseos de una mujer de expresar su molestia, preocupaciones y exigencias.

Finalmente pensé, con una mujer gobernadora difícilmente podrá pasar algo. Me equivoqué.

Luego de escuchar el mensaje que subió a sus redes la neo morenista, con motivo de la marcha, me preocupé. Entre líneas detecté su ansiedad. Ya muchas veces la he escuchado decir que trabaja y se preocupa por algo o alguien y al final solo es discurso. Pero cuando mandó blindar el palacio de gobierno fue cuando le pedí a mi hija lo pensara dos veces.

Las acciones de la gobernadora eran una clara confrontación. Un claro mensaje de que no les interesaba acompañar la causa feminista, al contrario.

 El cubrir con lonas, láminas, hules y mamparas “artísticas” una pared, un edificio; si patrimonio histórico, como lo es igual el MAT donde permitió el antro la Terraza, en vez de resolver los casos de feminicidios y denuncias que existen en el estado, en lugar de dar una postura clara y fuerte sobre las agresiones contra una regidora, por parte del presidente de Hueyotlipan, o bien el de no permitir que fuera cesada una mujer de la secretaría de movilidad y transporte porque denuncio agresiones sexuales por su jefe directo, el mirar para otro lado cuando circula por Tenancingo, todo eso es una burla hacia las mujeres, las desaparecidas, las muertas, las agredidas, las tratadas como mercancía…El patrimonio, es primero,…cuando les conviene.

Finalmente el patrimonio, edificio, piedra o construcción…TIENE ARREGLO…Las muertas NO. Para muestra todo lo que han movido de ese patrimonio para poner las canchas del Voli playero. La pintura se remueve, la sangre no. Seguramente una buena cantidad de dinero les costó forrar el palacio de hule y plástico, láminas y barreras. Ahora el gasto será doble y lo pagaremos todos los ciudadanos, que no la gobernadora.

Mi hija asistió, pensó que exageraba….Cuando blindas así un edificio, es una señal clara y contundente de cerrazón al dialogo y a la solución. Los hechos de la actual administración dicen algo muy diferente a su discurso, pues como decían los filósofos del barrio, “De lengua me como un taco».

Si a las palabras no las acompañan las acciones se llama demagogia.

Un día antes el encargado del despacho de seguridad, Max Hernández, aseguró que tenía listas a 500 mujeres policías para cuidar la Marcha. No mandó a ninguna, solo hombres reprimieron a miles de mujeres.

Como en toda marcha, toda, aquí y en China, siempre hay grupos anarquistas, infiltrados, si de esos que les gusta romper cosas, pero siempre son menores en número al resto de las demás comprometidas con un mensaje, con una exigencia, con una preocupación. Cuando mandas a echarles gas lacrimógeno debes estar consiente, sabedora, que vas a afectar a todas por igual y eso se llama Represión. Cuando no escuchas el grito y preocupación de miles y te preocupas por un puñado de grafiteras te faltan tamaños de gobernante.

Apenas el sábado la morenista aseguró que “en su gobierno cuentan con una mujer que es su aliada, dispuesta al diálogo”, pero blindó al palacio, no envió a nadie a escuchar las exigencias de las manifestantes, no creo mesas de diálogo, menos foros, mucho menos reportó nada luego de los 6 meses de iniciada la alerta de género.

Afortunadamente mi hija me hizo caso y no estuvo muy cerca del palacio, solo a la distancia observando, participando, siendo solidaria con su género y con sus preocupaciones. Salió ilesa, no puedo decir lo mismo de muchas otras , cuyo crimen, fue el de asistir por voluntad propia a una marcha, a un mitin, por el derecho a las mujeres a vivir sin violencia. Les respondieron con gas, garrote y groserías, hombres tras escudos, blindados con cascos y macanas….Vaya mensaje gobernadora…Vaya mensaje….Finalmente si hizo historia.

Más allá de que en la marcha había reventadoras maestras de la UAT o grupos provenientes de la Ciudad de México, el gas fue para todas las asistentes. Primero fumigo y luego mando un pedorro boletín justificando mis acciones.

“Actuaron con mucha violencia, nosotros nos preparamos, sabíamos que ya se hablaba de que venían a hacer este tipo de actos reprobables, no nada más aquí, también lo hicieron en 12 estados (…) tuvimos que actuar para contener los ataques, FUE CON RESPETO, desde luego, SIN AGREDIR A NADIE, no tenemos una sola mujer herida, no tenemos ninguna mujer golpeada, no tenemos a ninguna mujer que haya hecho una denuncia”,

Cuesta creer que apenas el 5 de Marzo presumió con bombo y platillo su participación en el “Encuentro de Mujeres por la Transformación. Juntas contra la violencia de género y a favor de la igualdad sustantiva, la justicia, la libertad y la democracia en México”.

De ahora en adelante la mayoría de las mujeres Tlaxcaltecas, que no están en su nómina, difícilmente le creerán cuando hable de que está comprometida a que su gobierno sea de sororidad y compromiso contra la no violencia y discriminación a las de su género.

Al final la que más perdió este #8M fue usted…”gobernadora”….haciendo historia, una que difícilmente se podrá olvidar por mucho dinero que invierta para buscar darle la vuelta al asunto, buscando criminalizar a las víctimas, denostándolas con frases tan hechas como “esas no me representan” llamándoles criminales en las redes y agrediendo a todas y todos los que no pensamos como usted, los que ayer vimos otra cosa muy distinta a lo que usted quiere que el pueblo de Tlaxcala vea.

Pero ya Hicieron historia….a la mala.

Y recuerde, el sol no se tapa con un dedo y menos con ese secretario de gobierno. Por lo pronto las mujeres del gobierno y algunos otros hombres, “de manera voluntaria”, se pusieron a fregar los pisos y al limpiar el cochinero que dejaron esas criminales mujeres en su día.

Si la gobernadora pusiera el mismo ahínco en buscar a las desaparecidas, en resolver los feminicidios, en acabar con los lenones de Tenancingo y las agresiones a mujeres al interior de su gobierno, como se lo pone a limpiar, trapear y dejar presentable el centro de la capital y la imagen para el negocio, otra historia se escribiría.

Pero bueno, no es así…

Yo me pregunto… ¿Qué hubiera dicho la gobernadora y quienes hoy defienden lo sucedido el #8M de Tlaxcala, si en los gobiernos de Mariano o de Mena hubiera pasado algo exactamente igual?..

Ahí se las dejo…

@olaizmau