Exige PAN transparencia en origen y destino del fondo legislativo para municipios - Linea de Contraste

Exige PAN transparencia en origen y destino del fondo legislativo para municipios

Dirigencia estatal blanquiazul ha convocado a los Diputados de su bancada para que les expliquen la “cadena de distribución” y hacen un llamado al resto de Legisladores.

Tlaxcala, Tlax, a 03 de febrero de 2020 (Gerardo Santillán).- La dirigencia estatal del PAN, a través de su Presidente, Gilberto Temoltzin Martínez, pedirá a los Diputados de su bancada en el Congreso del Estado, que les detallen la “cadena de distribución” del Programa de Resarcimiento de las Finanzas Municipales, fondo creado para este 2020 por la 63 Legislatura por más de 482 millones de pesos.

E hizo un exhorto a todas las fracciones en general, para que en un ejercicio de transparencia expliquen cuáles fueron los criterios que tomaron para designar partidas económicas a cada municipio, pues hay algunos a los que el dinero programado no corresponde al tamaño de su población y otros que fueron privados de ese beneficio.

En rueda de prensa este lunes, el líder del Partido Acción Nacional en Tlaxcala, se refirió a casos como Texoloc, que con 6 mil habitantes tendrá acceso a 35 millones de pesos – 5 mil 500 pesos por ciudadano –, mientras que Zacatelco con 36 mil habitantes, solo le fueron etiquetados 9 millones, lo que equivale a 250 pesos por persona, o bien, Huamantla que solo le tocaron 4.1 millones de pesos. Aunado a eso, comunas como Huactzinco, Zitlaltepec y Tequexquitla quedaron marginadas.

“Por supuesto que de ese fondo disponen los Diputados para aplicarlo de manera directa, por eso hemos convocado a nuestros Diputados – Leticia Hernández y Milton López – a que nos refieran la cadena de distribución de ese dinero. Queremos saber su origen y destino pero concatenado con reglas claras, porque no teniendo esa secuencia de distribución de cómo y dónde se aplicó, desde luego que siempre generará suspicacias”, expuso.

Además de lo anterior, Temoltzin Martínez consideró que el Sistema Estatal Anticorrupción tienen la oportunidad de demostrar que no solo es “letra muerta”, en virtud de que al menos un par de Presidentes Municipales han acusado públicamente que Diputados o Diputadas les pidieron el llamado “moche” para poder asignarles dinero del Programa de Resarcimiento, investigación a la que eventualmente se podrían sumar el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) y la Contraloría del Ejecutivo.

“Estamos a favor de la transparencia y exhortamos a nuestros Diputados para que nos den a conocer cómo se asignaron esos dineros para 2020, también hacemos un llamado al Congreso para haga lo propio”, reiteró el dirigente panista en la entidad.