Fiscalía realiza pruebas de ADN a restos cefálicos hallados en Ixtacuixtla: CCOM
 
                Martínez confirma que ex titular del CERESO obtuvo amparo federal
Tlaxcala, Tlax; 21 de agosto de 2025 (Ángeles ZR). – Antonio Martínez, titular de la Coordinación de Comunicación del estado ofreció una rueda de prensa en la que respondió preguntas de la prensa local sobre el hallazgo de seis restos cefálicos en el municipio de Ixtacuixtla el 19 de agosto y la presunta fuga de Juan Antonio N., ex titular del CERESO investigado por extorsión.
El coordinador de comunicación aseveró que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Tlaxcala está realizando pruebas de ADN a los seis restos cefálicos para identificar a quienes pertenecen; así mismo, continua la investigación para esclarecer en qué lugar fueron ejecutadas las personas, ya que ese es un tema diferente a donde fueron hallados los cráneos.
“La Fiscalía está haciendo las pruebas periciales; el día de ayer cinco familias fueron a la fiscalía a tomar datos de ADN para que sean comprobadas con los restos que encontraron”, anunció.
En ese tenor, informó que el gobierno estatal y municipal han tomado con seriedad el hallazgo e implementado acciones concretas coordinadas, como atención directa con los vecinos del terreno donde se encontraron los restos; aprovechó para pedir paciencia en el desarrollo de las investigaciones, pues se debe seguir un proceso para no arriesgarlas, mientras tanto hay una coordinación interinstitucional para esclarecer los hechos.
A pregunta expresa sobre la posibilidad de sustituir a Alberto Martín Perea Marrufo, titular de la Secretario de Seguridad Ciudadana debido al reciente hallazgo, el coordinador expresó que ese tema lo evalúa y lo decide la gobernadora del estado, al igual que el titular de
Ante la cuestión sobre replantear la estrategia discursiva oficial que pregona al estado como el más seguro del país, Martínez expresó que los datos duros que presenta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública cada martes en La Mañanera del Pueblo demuestran que Tlaxcala es de los lugares con menor incidencia delictiva a nivel nacional; el titular de CCOM consideró que lo que hay que trabajar es la percepción ciudadana.
“Es verdad que hay una percepción de inseguridad creciente, eso lo vemos en la encuesta nacional de percepción de inseguridad de zonas urbanas, Tlaxcala ocupa un 65.3% de percepción de inseguridad y eso por supuesto es un reto para las autoridades”, reconoció Martínez.
El Coordinador aseveró que, desde la perspectiva del Gobierno del estado, la percepción de inseguridad también representa una oportunidad para trabajar sobre la estrategia de seguridad, por ello hay una sesión permanente sobre el tema, e incluso, el día de ayer Tlaxcala fue sede de la Mesa de construcción de Paz a la que asistieron los tres niveles del gobierno para definir las estrategias, entre muchos otros temas como la economía, cultura y turismo.
Martínez hizo una comparación entre los niveles de inseguridad locales y nacionales, pues en su opinión, hay estados como Sinaloa donde la situación es mucho más grave:
“Es muy importante en el tema de la percepción de la inseguridad ver los hábitos de las personas, vemos que en las comunidades de nuestro estado las personas siguen festejando sus fiestas patronales (…) sí realmente la gente estuviera en esa situación, pues no saldría, eso se puede verificar en otros estados como en Sinaloa, por ejemplo, cuando en Culiacán durante varios meses hubo un toque de queda tácito por lo que estaba sucediendo”, argumentó el coordinador.
Por último, el coordinador aclaró la noticia falsa sobre la fuga de Juan Antonio N., ex titular del CERESO, dijo que la persona obtuvo un amparo federal y las autoridades correspondientes le están dando seguimiento al proceso para ejecutar la orden de aprehensión en su contra: “está localizable y está amparado”, concluyó Martínez.

