Garantizará CEDH salario para el Consejo Consultivo

Además contarán con un área para desempeñarse en su cargo
Tlaxcala Tlax a 27 de junio de 2021 (Gamaliel Jiménez).- La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) Jakqueline Ordoñez Brasdefer, adelantó que realizarás las adecuaciones necesarias al marco normativo del órgano autónomo, para garantizar que los integrantes del Consejo Consultivo reciban una percepción salarial, ya que se encuentra previsto como un derecho constitucional que tienen.
Al respecto, indicó que para ello enviará una iniciativa de Ley para armonizar el marco jurídico sobre el tema y realizará las adecuaciones al Reglamento interno de la CEDH, para que reciban incluso de manera retroactiva un sueldo conforme a lo que establece la Constitución local.
Detalló que hasta el momento no han recibido su salario, ya que falta agotar este procedimiento legal y administrativo para iniciar con los pagos correspondientes, pero los integrantes de este consejo consultivo, Geovanny Pérez López, Agustín Flores Peña, Haraim Sánchez Méndez y Emmanuel Sánchez Reyes, ya iniciaron a laborar desde el pasado 12 de junio, por lo que no descartó que cuanto empiecen a cobrar, lo hagan con el retroactivo correspondiente.
“Con la reforma constitucional y ya entrada en vigor ya se tiene que armonizar la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos porque esa ley aún sigue en su articulado que la comisión está integrada por un Consejo y está integrado por el presidente y cuatro consejeros honoríficos, entonces esa reforma debe hacerse y le corresponde al Poder Legislativo, en su caso en este aspecto me faculta para poder presentar esta iniciativa al Congreso del Estado; también la actuación en un reglamento interno que debe ser propuesto por el Consejo Consultivo nosotros ya estamos trabajando en la modificación del reglamento interno y una vez que sea aprobado entrará en vigor, estamos en ese proceso”, explicó.
Con respeto al monto de los sueldos, Ordoñez Brasdefer aseveró que aún no se analiza este tema, ya que será planteado para el presupuesto del 2022, ya que actualmente las finanzas de la comisión se encuentra en número negros, es decir que no tienen solvencia económica para realizar otras actividades más que las que ya están contempladas para este año.
Eso sí, informó que fue habilitado un espacio en las instalaciones de la CEDH para que trabaje este Consejo Consultivo, y desempeñe sus tareas correspondientes por la comisión.