Hay condiciones políticas y de seguridad para renovación del SNTE 31: Morales - Linea de Contraste

Hay condiciones políticas y de seguridad para renovación del SNTE 31: Morales

Se asumió el candidato a Secretario General de la planilla blanca como el candidato del relevo generacional, de consenso y de la lealtad.

Tlaxcala, Tlax, a 12 de marzo de 2020 (Gerardo Santillán).– El aspirante a Secretario General de la Sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Arturo Morales Juárez, consideró que existen todas las condiciones políticas y de seguridad para que el próximo 19 de marzo, los 22 mil miembros del SNTE acudan a emitir su voto de manera libre y secreta, para la renovación de su dirigencia.

Apuntó que de parte de la planilla blanca que encabeza, su estructura de 200 representantes en mismo número de Asambleas Delegacionales Electivas (ADE), está lista para defender el voto y que respeta a la planilla azul de Cutberto Chávez, a pesar de que se dijo víctima de algún tipo de guerra sucia que no identificó.

En rueda de prensa este jueves, comentó que aunque el clima es de estabilidad al interior de la Sección 31 para ese proceso, él solicitará que haya vigilancia de la fuerza pública en los puntos de votación para que se garantice una jornada de fiesta democrática.

El oriundo de Totolac, también se asumió como el candidato del relevo generacional, del consenso entre la base y de la lealtad con todos los trabajadores de la educación, pues “son quienes estoy coaligado, comprometido y son quienes me apadrinan, por ello mi responsabilidad es responderle a la base”.

Adelantó que en caso de que los resultados le favorezcan, convocará a los miembros de la planilla contraria a que se sumen a las labores en beneficio de todos, pues en la pluralidad está la riqueza del magisterio.

Y aunque manifestó que su planilla fomentará la transparencia y la rendición de cuentas sindicales, evadió contestar sobre cuántos de esos integrantes repiten con respecto a la mesa de trabajo del actual Secretario General, Demetrio Rivas Corona, con quien – de paso – rechazó tener un compadrazgo político para llegar a la dirigencia del SNTE 31.

Por lo demás, Morales Juárez delineó algunas de sus propuestas de trabajo para mejorar los servicios y los beneficios para la base trabajadora, rescatando la confianza con la presencia de delegados en centros de trabajo, con lo que defendió igualmente las comisiones sindicales.