La rotación de las y los Supervisores y Capacitadores Electorales es común en procesos electorales - Linea de Contraste

La rotación de las y los Supervisores y Capacitadores Electorales es común en procesos electorales

A nivel Nacional, respecto de las 42 mil 725 plazas para CAE y 7 mil 139 para SE

 Tlaxcala, Tlax; a 22 de mayo del 2024 (Redacción). –Ante las informaciones en distintos medios donde se habla de una “situación de emergencia” por las vacantes en los puestos de Supervisores/as Electorales (SE) y Capacitadores/as Asistentes Electorales (CAE), el Instituto Nacional Electoral (INE), con base en datos correspondientes a las contrataciones actuales, informa lo siguiente:

El estado que guarda la ocupación de las plazas de Capacitadores/as Asistentes Electorales y Supervisores/as Electorales, a nivel nacional, respecto de las 42 mil 725 plazas para CAE y 7 mil 139 para SE, solicitadas y liberadas, para los 300 distritos del INE, con corte a la primera quincena de mayo, es de 41 mil 373, para CAE y 7 mil 057 para SE, lo que representa una ocupación del 97 % y 99 %, respectivamente, en todo el país.

Es importante destacar también que la rotación en este tipo de posiciones se encuentra en los niveles en relación con otros procesos electorales, siendo menor en el presente año. Por ejemplo, mientras en 2024 el promedio de rotación es de 12.01 %, en el 2021 fue de 16.47 % y en 2018 de 16.05 %. En este contexto, el Instituto Nacional Electoral considera las medidas excepcionales de integración de Mesas Directivas de Casilla, Capacitación Electoral y Asistencia Electoral, en aquellos casos particulares y focalizados, en los que existan vacantes de Supervisores/as Electorales y de Capacitadores/as Asistentes Electorales en el Proceso Electoral 2023-2024 con lo cual se garantiza la organización de la elección y la votación este 2 de junio. Entre las funciones de las y los SE y CAE están la ubicación e integración de casillas; preparación y distribución de la documentación y los materiales electorales a las presidencias de las mesas de casilla; mecanismos de recolección; sistema de información del desarrollo de la elección; operativo de campo del Conteo Rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares.

Como ha ocurrido en anteriores procesos electorales, el INE reitera su compromiso con la certeza y transparencia, porque cuenta con los mecanismos legales y procedimientos adecuados para solventar este tipo de situaciones en un proceso tan complejo como el de este año