Piden alumnos apoyo para su comedor escolar

De la escuela primaria “Francisco I. Madero” de San Pablo del Monte; padres y educando se manifestaron este jueves frente a Palacio de Gobierno.
Tlaxcala, Tlax, a 20 de febrero de 2020 (Gerardo Santillán).- Alumnos y padres de familia de la escuela primaria “Francisco I. Madero” del Barrio de Santiago, en el municipio de San Pablo del Monte, se manifestaron este jueves frente a Palacio de Gobierno, en demanda de apoyo para la construcción de un comedor escolar que han venido gestionando desde hace ocho años.
Se trató de una veintena de personas, hombres y mujeres, niños y niñas, encabezados por el Presidente del Comité de Padres, Efrén Tlacomulco Sánchez, que con cartulinas en mano solicitaron una audiencia con el mandatario estatal, Marco Mena, para exponerle su situación y obtener algún tipo de apoyo.
Señaló que los estudiantes consumen sus alimentos prácticamente al aire libre, solo bajo un pequeño techo, lo que no son las mejores condiciones para tal efecto, de tal manera que lo que requiere es un lugar digno para comer.
Explicó que desde septiembre de 2019 se entrevistaron con Diputados Locales de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, quienes les prometieron etiquetar recursos, pero al final “solo se burlaron de nosotros” porque de los 19 millones de pesos – calcularon – que se asignaron a San Pablo del Monte como parte de recursos de gestión, nada fue para el proyecto del comedor.
A esa institución educativa asisten poco menos de 600 alumnos quienes comen en condiciones poco salubres, lo que ha provocado casos recurrentes de enfermos del estómago o de garganta.
“Yo no voy a permitir que mis pequeños estén padeciendo de esto, sabiendo que el gobierno tiene en sus manos el poder ayudarnos. Los niños padecen de la garganta, es común ver a los niños con cubre bocas, con bufandas, es muy triste esta situación”, comentó.
Tlacomulco Sánchez reconoció que no les quedó de otra que manifestarse pacíficamente para ser escuchados, pero que continuarán ejerciendo algún tipo de presión hasta lograr un beneficio para la comunidad escolar de esa primaria.