Sanción o incluso despido por portar casco con escudo de PC alterado: SEGOB - Linea de Contraste

Sanción o incluso despido por portar casco con escudo de PC alterado: SEGOB

 Solicitamos un informe a la dirección de Protección Civil para clarificar el por qué se usaron estos cascos: Sergio González Hernández 

 

Tlaxcala, Tlax, a  7 de  septiembre de 2023  (Marco Gonzalez). – El titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández informó que podría ser motivo de sanción o incluso de despido el uso de un casco con la imagen de una mujer bailando en un tubo, por parte del coordinador estatal de Protección Civil, Juvencio Nieto Galicia, durante la atención al incendio en una fábrica de tinacos de plástico en la población de Santa Úrsula Zimatepec, el pasado lunes.

Juvencio Nieto Galicia fue criticado por su falta de respeto  al  portar un casco  con la imagen alterada del escudo oficial   (estrella de la vida). El Coordinador fue evidenciando en notas de  medios de comunicación  nacionales  y redes sociales por  emplear  con el uniforme oficial, en llamados  de emergencia   indumentaria   que  denigra  a  la institución pública.
El titular de la Segob  en entrevista  sostuvo “Todo lo que ya se dio a conocer de manera mediática y a través de las redes está siendo analizado, si es necesario una situación de carácter administrativo o de otra instancia, ya se dará a conocer el resultado. Podría ser hasta el despido, efectivamente, entiendo que si dentro de la normativa hay una violación al reglamento, donde hay una identidad e identificación de los cuerpos de auxilio”.
El funcionario estatal   indicó  que  se investiga  el uso  de  esa  imagen  en uniformes oficiales  por parte  de  los elementos de PC del estado  “es algo que estamos investigando, ya solicitamos un informe a la dirección de Protección Civil para clarificar el por qué se usaron estos cascos”.

Sergio González Hernández   adelantó que   se implementarán   operativos   de seguridad   en coordinación  con  GN, Marina   y direcciones de seguridad   pública municipales   para  los festejos   de las fiestas patrias  y  de la festividad  de San Miguel del Milagro  en la que como cada año se espera la asistencia durante prácticamente un mes de más menos de un millón de peregrinos, ademas   resaltó que   continúan los operativos  conjuntos  con  las fuerzas de seguridad  del estado de Puebla.