SIN LÍNEA Por HORACIO GONZÁLEZ - Linea de Contraste

SIN LÍNEA Por HORACIO GONZÁLEZ

AMLO, regreso a la promoción

 

Los morenistas, su instituto político y su ya casi candidata a la gubernatura Lorena Cuéllar Cisneros, deben estar contentos con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador este viernes a Tlaxcala.

Una parte de los morenistas debe estarlo porque el tabasqueño viene a la inauguración de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez”, ubicada en el municipio de Xaltocan, lo que significa un respaldo implícito al Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de cara a las elecciones de junio próximo. No vendrá a eso solamente. Es seguro que, como lo ha hecho en otras entidades de la República en momentos diferentes, su arenga no sólo tenga que ver con ese tema, sino con otros más, destacadamente la llegada de nuevas vacunas para combatir y erradicar la pandemia del coronavirus.

Seguirá haciéndolo a lo largo de los meses, durante los recorridos y giras de trabajo que lleve a cabo por territorio nacional. Sólo que su discurso ya no tendrá la misma valía de antes. El desgaste por el incumplimiento a esa palabra suya es inevitable.

Por ejemplo, su compromiso original realizado a principios de enero, en el sentido de vacunar a todos los adultos mayores de 60 años del país antes de concluir el próximo mes de marzo, un total de 12 millones 450 mil, estará incumplido. Recién tuvo que modificar su objetivo y decir que la inoculación será entre los meses de marzo y abril. Es decir, un mes más, pero eso está en veremos por el retraso que existe en la llegada de vacunas a México.

Y si no pasa nada extraordinario, López Obrador seguirá poniendo el mismo mal ejemplo a los mexicanos en caso de no ponerse un cubre bocas. Con un agregado: la enfermedad por contagio del coronavirus no le da la oportunidad de agitarse como lo hacía antes de caer en cuarentena. Muchas personas a las que la pandemia ha alcanzado pero se han recuperado, no pueden llevar a cabo sus actividades cotidianas como las venían haciendo, debido al sofocamiento que tienen. Muchas más no pueden salir de casa todavía por prescripción médica, a pesar de haber sido dadas de alta.

Todo eso, sin embargo, será hecho a un lado por sus seguidores, que a decir de las encuestan se cuentan por millones. Por eso mismo los morenistas están de plácemes, pues tienen la seguridad de que López Obrador incidirá favorablemente para Morena y sus abanderados en la elección que se aproxima.

La otra parte que también estará feliz por el arribo del presidente son los morenistas inconformes con la designación de candidaturas, no sólo con la que tiene que ver con la gubernatura, sino también con las de diputaciones y con las de ayuntamientos. En Tlaxcala son muchos porque sus dirigencias, iniciando por la nacional, han actuado con total desaseo y falta de transparencia en la selección de abanderados y abanderadas. Iniciadores del partido se sienten traicionados porque los arribistas de otros institutos políticos se están apropiando de las candidaturas.

Todos tendrán la oportunidad de expresarse ante el presidente de la República, que es el fundador del partido en México, por más que éste que diga ya no se debe al partido sino a todos los mexicanos. Falta, sin embargo, que los dejen expresarse.

Independiente de ello, su presencia no debe tomarse como una simple gira de trabajo, sino como una gira de promoción de cara a las elecciones, suya -por supuesto- y a favor de su partido. Y, claro, para los optimistas como un llamado a la conciliación interna para todas las corrientes morenistas, que no son pocas. Ya veremos cuál es el saldo que arroja la visita presidencial.

Lineazo: Anabell Ávalos Zempoalteca ha sido demasiado obsequiosa con Minerva Hernández Ramos al nombrarla como coordinadora de su campaña rumbo a la gubernatura. Y la senadora se ha mostrado humilde y generosa con aceptar la invitación.

La oriunda de Texóloc, sin embargo y guardando las debidas proporciones porque ningún actor político se comporta igual, debe tener presente el ejemplo de Ricardo García Portilla. ¿Alguien se acuerda que él fungió, en 2016, como coordinador de campaña del actual gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez? El calpulalpense ha dicho que fue sujeto de una traición política por parte del actual mandatario estatal. Y cómo no: de ser coordinador de esa campaña por la gubernatura, pasó a ser un cero a la izquierda.