SSC ha iniciado investigación para deslindar responsabilidades sobre caso de CERESO - Linea de Contraste

SSC ha iniciado investigación para deslindar responsabilidades sobre caso de CERESO

Se iniciaron investigaciones y, sí en un momento dado la persona miente o se conduce con falsedad, vendrán sanciones por parte de las autoridades: Perea Marrufo

Tlaxcala, Tlax; 13 de agosto de 2025 (Ángeles ZR). – Alberto Martín Perea Marrufo, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tlaxcala otorgó una entrevista a medios de comunicación en la que contrastó las declaraciones de una persona privada de la libertad (PPL) publicadas a través de un video que circula en redes sociales desde el pasado 11 de agosto, dicho video contiene acusaciones graves contra el director de los CERESO, Juan Antonio Martínez Guerrero relacionadas con extorsión, tortura, amenazas de muerte e intentos de homicidios, presuntamente.

 Perea Marrufo declaró que se iniciará una investigación por parte del Departamento de asuntos internos hasta llegar hasta las últimas consecuencias, asimismo se coadyuvará la información pertinente con la Fiscalía General de Justicia del Estado para deslindar responsabilidades.

El titular de la SSC informó la integridad de la PPL que presentó las acusaciones está garantizada, pues ha sido resguardado para prevenir represalias en su contra, además informó que una semana antes de la publicación del video ya se había tomado dicha medida.

El Marino corroboró las declaraciones de Ventura N. sobre conflictos con otros internos: «cuando llega a Apizaco, precisamente por su seguridad, fue donde tuvo temas con otras personas privadas de la libertad», aseguró.

Así mismo, mencionó que las investigaciones analizarán las fechas indicadas por la PPL conforme al tiempo en el que Martínez Guerrero se desempeñó como director del CERESO, además de los otros comandantes señalados.

Otro aspecto importante en el que se indagará es cómo se introdujo el instrumento con el que se filmó el video, ya que los celulares, las cámaras y las mini cámaras entre otros artefactos para videograbación están prohibidos dentro de los penales.

Una de las acusaciones más graves del caso es que varias personas privadas de la libertad eran sacadas, presuntamente, por comandantes para cometer robos a gasolineras a lo que Perea Marrufo respondió que eso no sucedió durante la administración de la Gobernadora Cuéllar Cisneros, definitivamente, además anunció que las personas señaladas por el interno han sido puestas a disposición del ministerio público para que rindan su declaración.

«Ellos están en toda la disposición, son tres personas, de hecho, están cooperando y su postura es que están abiertos a ser investigados para esclarecer responsabilidades y, si surgiera alguna, están dispuestos a pagarla; eso es bueno remarcarlo porque no se esconde nada, estamos dando toda la información necesaria a la Fiscalía para contribuir a la investigación; no habrá impunidad», garantizó el marino.

En lo que respecta a su desempeño como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Marrufo se mostró tranquilo y no teme que su puesto se encuentre en peligro, pues durante su desempeño se han hecho operativos, se ha tratado a todas las personas privadas de la libertad con respecto a sus derechos humanos y se les da ha dado toda la atención necesaria, afirmó.

Perea Marrufo aprovechó para remarcar que en el caso de que las declaraciones de la persona Privada de la libertad resultarán falsas, esta será sancionada: «ese es el dicho de la persona, es muy fácil decir inculpar a alguien, pero precisamente por eso se iniciaron investigaciones y, sí en un momento dado la persona miente o se conduce con falsedad, vendrán sanciones por parte de las autoridades, porque él asegura que salió a delinquir, bueno, vamos a ver qué tanto de eso puede servir para las investigaciones», apuntó.

A pregunta expresa sobre el presunto homicidio y/o suicidio de la PPL cuyo apodo era “la yegua”, Alberto Martín Perea Marrufo aclaró que ese hecho se registró en septiembre el año 2022, pero el antes director Martínez Guerrero asumió la dirección del CERESO en el año 2023, lo que refleja contradicciones, sin embargo, no indagará más porque eso corresponde con la investigación en curso.

Por último, Perea Marrufo garantizó que el personal que integra a la SSC es completamente confiable y cuenta con todos los exámenes de control y confianza aprobados, además de que se hacen cambios de centros de reinserción constantemente para prevenir corrupción al interior de los recintos.