Consciente de ello, la Conavim hizo la petición expresa a las y los titulares de las instancias de procuración de justicia de las entidades federativas para no suspender la atención e investigación de delitos por razones de género contra niñas y mujeres.

Se tomarán las providencias necesarias a efecto de que estén disponibles los servicios de atención emergente, las líneas telefónicas de ayuda y se diseñarán estrategias de instrumentación inmediata de las medidas de protección en coordinación efectiva con las policías locales y con los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM). Asimismo, la Conavim solicitó que informen la incidencia delictiva en casos de violencia contra niñas y mujeres.

La comisión considera que este momento resulta oportuno para revisar la efectividad de las acciones y programas institucionales para prevenir e inhibir las violencias contra las niñas y las mujeres; mejorar los mecanismos de atención e investigación y difundir los servicios relativos a la procuración de justicia a nivel comunitario.

A las titulares de los 48 CJM en el país se les solicitó redoblar esfuerzos ante la emergencia por COVID-19.

Cabe señalar que la información que remitieron sobre sus estrategias, horarios y servicios específicos se publicó en la página institucional de la Conavim, así como en el Instituto Nacional de Desarrollo Social y a través de redes sociales.

La Conavim reitera que todos los días se mantiene al tanto de cualquier petición de apoyo, quejas o solicitudes que puedan ser turnadas, a fin de intervenir directamente con las titulares de los CJM para que se brinde la debida atención.

Se informa que ningún centro ha cerrado y, aunque algunos han adaptado sus horarios presenciales, todos continúan atendiendo los casos ordinarios, además de que cuentan con guardias para atención inmediata de casos graves y con teléfonos de emergencia las 24 horas todos los días.

Las casas de emergencia dispuestas dentro de los CJM están atendiendo, excepto en aquellos casos en que los gobiernos estatales no han dotado a los centros con personal suficiente, situación que la Conavim advirtió desde el año pasado y solicitó a dichos gobiernos remediar.

Es importante que los CJM mantengan y refuercen los servicios que ofrecen, que cuenten con las condiciones, sustentabilidad, oportunidad, suficiencia y eficacia de servicios. Una misión permanente en la comisión es visitar regularmente, y sin previo aviso, los CJM para verificar dichos rubros.

Debido al periodo de contingencia, también se solicitó a los 32 poderes judiciales de los estados, tomar las medidas necesarias para la permanencia de juzgados de guardia en todos los distritos judiciales que permitan la tramitación urgente para la protección de vidas libres de violencia y acceso a la justicia para las niñas y las mujeres, ante lo cual se ha recibido respuesta favorable de parte de todas las autoridades judiciales.