Contratan padres a normalistas egresadas para atender clases virtuales  - Linea de Contraste

Contratan padres a normalistas egresadas para atender clases virtuales 

Para atender principalmente las clases a distancia de los alumnos más pequeños; paterfamilias trabajan o se les dificultad ayudar a sus hijos con el programa a distancia. 

Tlaxcala, a 31 de agosto de 2020 (Gerardo Santillán).- Ante la dificultad que algunos paterfamilias enfrentan para atender a sus hijos en la clases virtuales en casa, así como la imposibilidad de acceder docentes a un puesto de trabajo permanente, los primeros han empezado a contratar a maestras recién egresadas de Escuelas Normales.

Según la experiencia que ha venido teniendo el profesor de nivel primaria que identificaremos solo como Salvador, varias familias le han pedido le recomiende a homólogos suyos para que puedan ayudar a sus hijos directamente en casa para sobrellevar las clases a distancia del nuevo ciclo escolar, en virtud de que tanto papá como mamá trabajan y les es imposible quedarse en el hogar, o porque simplemente se les dificulta llevar el programa académico.

Como requisitos le han pedido que sean personas de confianza y si son profesionales recién egresados, mejor, en virtud de que cobrarán menos que un profesor con experiencia frente a grupo. Hasta el momento ha logrado “colocar” a ocho jóvenes que egresaron de las normales “Emilio Sánchez Piedras” de Tlaxcala y “Francisca Madera” de Panotla.

A ello han recurrido algunos padres de familia, obviamente que cuentan con los recursos económicos suficientes, ante el reto que representa ayudar a los hijos de los distintos niveles educativos a atender un programa académico inédito, particularmente para los alumnos de nivel básico.

Según “Chava”, esa modalidad de pronto pareciera algo atípica, pero con base en su experiencia, muchos padres de familia no tienen la capacidad o el tiempo para coadyuvar con sus hijos a tomar sus clases a distancia, sobre todo si se trata de los más pequeños de nivel primaria y es ahí donde valoran el desempeño de un maestro en las aulas.

De los últimos casos que él conectó, explicó que son los padres y las maestras quienes se ponen de acuerdo sobre los honorarios que habrán de cubrirse y los horarios, aunque en un inicio este ha sido de entre 9:00 a 12:00 o 13:00 horas, pues en el primer mes de clases estas serán prácticamente de repaso, pero después, ya habrá un programa más completo.

“Chava” consideró que esa práctica aumentará conforme la pandemia por Covid 19 continúe obligado a que el regreso a las aulas se aplace, así también como por el anuncio que recientemente hizo el Secretario de Educación Pública del Estado, Florentino Domínguez Ordóñez, de que en lo que resta del 2020 no habrá apertura de nuevas plazas docentes.