Sin contacto físico se realizará la imposición de ceniza en templos de Tlaxcala
Diócesis realizará este ritual tanto presencial como virtual
Tlaxcala, Tlax., a 09 de febrero de 2021 (Gamaliel Jiménez) La Diócesis de Tlaxcala confirmó que sí se realizará el rito de imposición de ceniza el próximo 17 de febrero, en el marco del inicio de la cuaresma de este año, la cual se realizará tanto de forma presencial en los templos, con estrictos protocolos y sin contacto físico con feligreses y a través de plataformas digitales para que los feligreses sigan los rituales desde su casa.
Por medio de un comunicado, la Diócesis de Tlaxcala por medio de la Provincia Angelopolitana, dieron a conocer que la pandemia por el SARS-CoV2 ha obligado la modificación de este rito católico, para evitar que se presenten más contagios de COVID19 entre la comunidad católica.
De esta manera, en la misiva advierten a los sacerdotes a actuar de la manera más correcta, con respecto al comportamiento de la enfermedad en cada zona, y realizar las ceremonias de bendición de ceniza en el momento más oportuna; mientras que para su imposición se permitirá que sea presencial en los templos, pero sin contacto físico entre los sacerdotes, religiosas y seminaristas con los feligreses, con un aforo mínimo de personas y cumpliendo los protocolos sanitarios establecidos.
Además establecen que los sacerdotes deberán de dirigirse a los fieles, diciendo una sola vez para todos la fórmula del Misal Romano: «Convertios y creed en el Evangelio, o bien: «Acuérdate de que eres polvo y al polvo volverás»; y posteriormente podrá poner la ceniza sobre la cabeza sin decir nada a las personas que se encuentren en el lugar.
En este caso, no se permitirá el acceso a personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónico – degenerativas, menores de edad y adolescentes, para evitar la posible propagación de casos de COVID19.
Para el caso de los rituales virtuales, la iglesia prevé que la ceniza sea repartida en días anteriores para que las familias realicen el ritual en casa a través de las plataformas digitales de cada parroquia; mientras que aquellos que se encuentren imposibilitados para recibir la ceniza, podrán realizar oración desde donde se encuentren para cumplir con este ritual.